La Autoridad del Mercado de Capitales (CMA, por sus siglas en inglés) de Arabia Saudita ha continuado consolidando las bases normativas para promover el crecimiento de las empresas de tecnología financiera (fintech), con el anuncio de que al cierre del segundo trimestre de 2025, se han concedido un total de 68 permisos experimentales para estas empresas, de las cuales 50 están actualmente registradas en el CMA Fintech Lab y 36 operan de activamente.
Este progreso demuestra la evolución del Reino en su avance hacia un entorno de tecnología financiera preparado y atractivo para la innovación, la inversión y el crecimiento, que responde a los objetivos de la Visión 2030 de Arabia Saudita y la Estrategia 2024-2026 de la CMA.
El CMA Fintech Lab nació para ser un entorno controlado que permita poner a prueba los productos y servicios financieros innovadores. En este laboratorio, las empresas de tecnología financiera nacionales e internacionales ponen a prueba diversas soluciones bajo una supervisión regulatoria clara, haciendo hincapié en el crowdfunding de valores, el asesoramiento robótico, las plataformas de comercio digital y las tecnologías emergentes, como el comercio social y los servicios de asesoramiento basados en la inteligencia artificial.
De las 68 empresas de tecnología financiera admitidas en el laboratorio, 36 han comenzado a operar, 14 están en trámite de cumplir los requisitos para su lanzamiento, cinco se han graduado del laboratorio y otras han terminado su período de permiso.
Abdullah Binghannam, adjunto de Finanzas e Inversiones de la CMA, comentó al respecto: "El entorno que estamos creando sienta un camino seguro que va desde la experimentación hasta el ingreso en el mercado y les da a los emprendedores el acceso que necesitan a la orientación normativa, el apoyo técnico y un marco claro para ejercer una innovación responsable. Tal como destacamos en Money20/20 Middle East, esta claridad es fundamental para escalar la tecnología financiera de forma segura y atraer a los innovadores globales al mercado saudita".
El ecosistema de tecnología financiera supervisado por la CMA ha hecho aportes a la diversificación de los productos financieros y al establecimiento de nuevos canales de financiación económica, que abarcan plataformas para la distribución de fondos de inversión e inmobiliarios, sistemas para la emisión e inversión en instrumentos de deuda, servicios de asesoramiento automatizados, entre ellos los robots asesores, modelos de comercio social y plataformas de financiación colectiva. Gracias a estos esfuerzos, también se ha fomentado la creación de fondos de capital riesgo dentro del sector de la tecnología financiera, al garantizar el cumplimiento de las normas reguladoras de la CMA.
El marco de la tecnología financiera de la CMA está en plena evolución y su objetivo es atraer a los innovadores regionales y globales al mercado saudita. A través de los mecanismos de sandbox, las empresas de tecnología financiera reciben un espacio estructurado y con plazos determinados para validar sus modelos de negocio y al mismo tiempo, reciben comentarios y supervisión. Con un ecosistema maduro, Arabia Saudita no solo está abierta a la innovación en el sector de la tecnología financiera, sino que también está construyendo la infraestructura para estar a la vanguardia en este sector.
Fuente: AETOSWire
El texto original en el idioma fuente de este comunicado es la versión oficial autorizada. Las traducciones solo se suministran como adaptación y deben cotejarse con el texto en el idioma fuente, que es la única versión del texto que tendrá un efecto legal.
Vea la versión original en businesswire.com: https://www.businesswire.com/news/home/20250924485535/es/
© Business Wire, Inc.
Avertissement :
Ce communiqué de presse n’est pas un document produit par l’AFP. L’AFP décline toute responsabilité quant à son contenu. Pour toute question le concernant, veuillez contacter les personnes/entités indiquées dans le corps du communiqué de presse.