Se insta a las empresas de telecomunicaciones globales a apoyar la nueva señal de estafa para ayudar a prevenir el fraude de ingeniería social

29 Oct 2025
BOGOTÁ, Colombia

A medida que los fraudes a través del móvil siguen aumentando en todo el mundo, Jersey Telecom (JT) y el líder mundial en software analíticos FICO, con el apoyo de la mayor asociación del sector móvil del mundo, GSMA, están colaborando para acelerar el lanzamiento mundial de Scam Signal, una galardonada solución de prevención del fraude que ya está dando resultados en los bancos del Reino Unido. Implementada por primera vez en 2024, Scam Signal utiliza datos de telefonía en tiempo real para detectar y detener las estafas en el momento en que se producen y ayudar a proteger a los consumidores de pérdidas económicas importantes.

Las organizaciones están instando ahora a los operadores de redes móviles de varios países de todo el mundo a que actúen con rapidez y adopten la solución para ayudar a frenar la creciente ola de fraudes. En Sudáfrica y España, los operadores ya han comenzado a ofrecer la solución a través de API. Los socios se están poniendo en contacto con operadores de Estados Unidos, Canadá, Indonesia, Filipinas, Malasia, Alemania, Suecia, Italia, España, Sudáfrica, Brasil, México, Colombia, Perú y Chile.

Más información sobre las API: https://www.gsma.com/solutions-and-impact/gsma-open-gateway/gsma-open-gateway-api-descriptions/

Más información sobre Scam Signal: https://www.fico.com/en/latest-thinking/solution-sheet/scam-signal-real-time-scam-detection-and-prevention

Según informes de la Alianza Global contra el Fraude (GASA), las estafas han costado a la economía mundial más de un billón de dólares en 2024. El fraude por pago push autorizado o APP está reconocido como la principal amenaza de fraude a nivel mundial.

Scam Signal está diseñado para combatir el fraude de pagos push autorizados (APP), en el que se engaña a las víctimas para que envíen dinero a los delincuentes. Es la primera solución API de red que combina datos de la red telefónica en tiempo real con información sobre los clientes y los pagos durante las transacciones en directo, lo que permite a los bancos detectar los sutiles indicios de las estafas a medida que se producen.

Scam Signal, que se ofrece a través de la Plataforma FICO®, utiliza señales en tiempo real de redes móviles y fijas para identificar actividades sospechosas. Cuando se detecta una amenaza, la capacidad de interacción omnicanal de la Plataforma FICO® permite a los bancos intervenir durante la transacción en directo interactuando con el cliente mediante mensajes personalizados que ayudan a detener el fraude en seco. Es importante destacar que la solución mantiene una conexión directa con los bancos para permitir cualquier otra acción adicional que proteja a sus clientes de cualquier daño.

Los resultados obtenidos por los bancos del Reino Unido que utilizan Scam Signal dentro de la Plataforma FICO® – Omni-Channel Engagement incluyen:

  • Una reducción del 41 % en el número de personas estafadas.
  • Una disminución del 44 % en las pérdidas por fraude.
  • Una reducción del 55 % en los falsos positivos (pagos marcados como fraudulentos que en realidad son auténticos).

“El fraude en aplicaciones está costando miles de millones en todo el mundo y erosionando la confianza de los consumidores: según un informe reciente de Juniper Research, el 25 % de las víctimas abandonan su banco tras un incidente de fraude”, afirma Henry Howe, director de Desarrollo de Productos para Inteligencia Móvil en JT.

“Desarrollamos Scam Signal para ayudar a las empresas de telecomunicaciones a convertir la inteligencia de red en protección en tiempo real. Ya se ha demostrado que reduce las pérdidas por estafas y los falsos positivos, pero su impacto depende de su adopción por parte de todo el sector. Este es el momento de que los operadores móviles tomen la iniciativa, no solo en materia de conectividad, sino también de protección del consumidor”.

Las API, como las que se proporcionan en el marco de la iniciativa GSMA Open Gateway, permiten a las instituciones financieras acceder de forma segura a los datos de la red móvil en tiempo real dentro de un marco normativo, lo que constituye una capacidad fundamental en la lucha contra el fraude. La API de Scam Signal puede analizar eventos telefónicos, como las llamadas de suplantación de identidad, que a menudo preceden a las solicitudes de pago fraudulentas. Al estandarizar estas API entre los operadores, el sector garantiza la interoperabilidad, la escalabilidad y una implementación más rápida de las herramientas de prevención del fraude en múltiples redes de telecomunicaciones e instituciones financieras.

La GSMA apoyará la iniciativa mediante la puesta en marcha de un programa para unir a los operadores móviles con el sector de los servicios financieros y ayudar a sus miembros a diseñar, crear y lanzar API estandarizadas relacionadas con el fraude. Esto contribuirá a facilitar la adopción universal de las API y a garantizar una protección coherente para los consumidores.

“Para proteger al mayor número posible de consumidores en el mayor número posible de mercados, necesitamos que los operadores de redes móviles apoyen a los bancos y habiliten las API adecuadas”, afirmó Paresh Modi, director sénior de GSMA Fusion. “Esta es otra oportunidad para que las empresas de telecomunicaciones desempeñen un papel directo en la lucha contra los delitos financieros, la protección de los consumidores y el cumplimiento de las nuevas expectativas normativas”.

“La lucha contra el fraude financiero es una responsabilidad compartida”, afirmó Scott Taylor, consultor principal de FICO. “La colaboración entre sectores es fundamental y los principales operadores de redes, junto con los bancos, deben actuar como innovadores en la lucha contra el fraude en un momento en el que los delincuentes están explotando nuevas tecnologías como la inteligencia artificial. Al fomentar las asociaciones entre los principales operadores y los bancos, podemos combatir eficazmente las estafas y garantizar la confianza de los clientes”.

En su primer año completo desde su lanzamiento en 2024, la solución Scam Signal ganó el premio a la Mejor Solución Antifraude en los Credit & Collections Technology Awards y recibió la Medalla de Plata en los Fraud Impact Award a la Mejor Solución para la Prevención del Fraude y del Fraude APP (Pagos Push Autorizados) de Datos Insights en 2024 y 2025. Barclays y FICO también ganaron un premio Credit Award 2025 a la excelencia en la prevención del fraude por la implementación de la solución por parte del banco a través de la plataforma FICO® Platform - Omni-Channel Engagement Capability.

Acerca de la GSMA

La GSMA es una organización global que unifica el ecosistema móvil para descubrir, desarrollar y ofrecer innovaciones fundamentales para entornos empresariales positivos y el cambio social. Nuestra visión es liberar todo el potencial de la conectividad para que las personas, la industria y la sociedad prosperen. En representación de operadores móviles y organizaciones de todo el ecosistema móvil y las industrias adyacentes, la GSMA ofrece a sus miembros tres grandes pilares: Conectividad para el bien, Servicios y soluciones industriales y Divulgación. Esta actividad incluye el avance de políticas; la lucha contra los mayores retos sociales actuales; el respaldo de la tecnología y la interoperabilidad que hacen posible el funcionamiento de la telefonía móvil; y la provisión de la mayor plataforma del mundo para reunir al ecosistema móvil en la serie de eventos MWC y M360. Visite https://www.gsma.com/.

Acerca de Jersey Telecom

JT es una empresa tecnológica global que ofrece soluciones avanzadas de prevención del fraude y de identidad a través de su división Mobile Intelligence. Utilizando datos en tiempo real de redes móviles de todo el mundo, JT ayuda a bancos y organizaciones a combatir el fraude en aplicaciones, el fraude por intercambio de SIM y la apropiación de cuentas. Scam Signal, desarrollado con bancos y operadores del Reino Unido, combate las estafas por suplantación de identidad y ayuda a cumplir la normativa. Las soluciones de JT permiten una verificación de identidad rápida y segura, así como información KYC en tiempo real, lo que permite a las instituciones globales luchar contra los delitos financieros y proteger a los consumidores en un mundo cada vez más digital. Más información en JT International | JT International

Acerca de FICO

FICO (NYSE: FICO) impulsa decisiones que ayudan a prosperar a personas y empresas de todo el mundo. Fundada en 1956, la empresa es pionera en el uso del análisis predictivo y la ciencia de datos para mejorar las decisiones operativas. FICO posee más de 200 patentes estadounidenses y extranjeras sobre tecnologías que aumentan la rentabilidad, la satisfacción del cliente y el crecimiento de las empresas de servicios financieros, seguros, telecomunicaciones, atención sanitaria, comercio minorista y muchos otros sectores. Gracias a las soluciones de FICO, empresas de más de 80 países realizan todo tipo de tareas, desde proteger 4000 millones de tarjetas de pago contra el fraude hasta mejorar la inclusión financiera y aumentar la resiliencia de la cadena de suministro. La puntuación FICO®, utilizada por el 90 % de los principales prestamistas de EE. UU., es la medida estándar del riesgo crediticio de los consumidores en EE. UU. y está disponible en más de 40 países, lo que mejora la gestión del riesgo, el acceso al crédito y la transparencia. Más información en https://www.fico.com/es/. Únase a la conversación en https://x.com/FICO_corp y https://www.fico.com/blogs/. Para noticias y recursos multimedia de FICO, visite https://www.fico.com/en/newsroom.

 

© Business Wire, Inc.

Advertencia :
Este comunicado de prensa no es un documento producido por AFP. AFP no será responsable de su contenido. Para cualquier pregunta relacionada, por favor póngase en contacto con las personas/entidades mencionadas en el comunicado de prensa.