Expresidentes latinoamericanos se unen a expertos para un panel de alto nivel sobre el futuro de la preparación en salud

25 Nov 2025
CIUDAD DE MÉXICO

El Instituto AHF de Salud Pública Global para Latinoamérica y el Caribe, en colaboración con el Laboratorio de Políticas Públicas de la Universidad de Miami, invita a los medios de comunicación a un panel virtual de alto nivel titulado:

Este comunicado de prensa trata sobre multimedia. Ver la noticia completa aquí: https://www.businesswire.com/news/home/20251125030940/es/

“¿Por qué Latinoamérica debe actuar como bloque ante futuras emergencias sanitarias? Hacia una agenda común de preparación y respuesta regional”.

Latinoamérica ha sido una de las regiones más afectadas por emergencias recientes —incluyendo la pandemia por COVID-19 y la crisis regional por dengue— y, a pesar de su enorme capacidad científica, institucional y humana, sigue careciendo de un mecanismo regional de coordinación y cooperación sanitaria que logre responder a los retos y necesidades particulares de la región a diferencia de otras regiones que cuentan con estructuras consolidadas como el Africa CDC, el Centro ASEAN para Emergencias de Salud Pública y Enfermedades Emergentes (ACPHEED) en el Sudeste Asiático o el CDC Europeo.

Este panel reunirá a dos expresidentes latinoamericanos, una exministra de salud y un alto funcionario epidemiológico, quienes dialogarán sobre los retos, oportunidades y prioridades para construir una agenda regional de preparación y respuesta capaz de enfrentar las próximas emergencias sanitarias de manera más coordinada, equitativa y oportuna.

WHAT / QUÉ:

Panel virtual: ¿Por qué Latinoamérica debe actuar como bloque ante futuras emergencias sanitarias? Hacia una agenda común de preparación y respuesta regional

WHEN / CUÁNDO?:

Miércoles 26 de noviembre de 2025
11:00 – 12:00 hrs (CDMX/San José)
12:00 – 13:00 hrs (Miami/Quito/Lima)

WHERE / DÓNDE?:

https://miami.zoom.us/webinar/register/WN_BHQrRnJ0Sfy6KmAz5lGdwA

WHO / QUIÉNES?:

  • Laura Chinchilla
    Expresidenta de la República de Costa Rica (2010–2014)
  • Guillermo Lasso
    Expresidente de la República del Ecuador (2021–2023)
  • Dra. Patricia García
    Exministra de Salud del Perú
    Profesora principal, Facultad de Salud Pública, Universidad Peruana Cayetano Heredia
  • Dr. Miguel Ángel Lezana
    Director General de Epidemiología, Secretaría de Salud, Gobierno de México

Moderación: Dr. Jorge Saavedra, Director Ejecutivo, Instituto AHF de Salud Pública Global

NOTES / NOTAS

Panel en formato conversatorio, con intervenciones individualizadas. Se llevará a cabo en español; no habrá traducción simultánea.

MEDIA CONTACTS/ CONTACTO DE MEDIOS:

 

Instituto AHF de Salud Pública Global – Latinoamérica y el Caribe
Dr. Ariel Terrón
Director, Instituto AHF de Salud Pública Global para Latinoamérica y el Caribe
WhatsApp: +52 722 369 8383
ariel.terron@ahf.org

AHF Global Communications
Denys Nazarov
Director de Política Global y Comunicación
+1 323 308 1829
denys.nazarov@ahf.org

El Instituto AHF de Salud Pública Global es una iniciativa de la AIDS Healthcare Foundation (AHF) creada para impulsar el análisis y la investigación en políticas de salud pública global, con el fin de generar evidencia objetiva que contribuya a mejorar las políticas de salud a nivel global, regional, nacional y local, especialmente en el ámbito de las enfermedades infecciosas.

Para obtener más información sobre el Instituto AHF de Salud Pública Global, visite https://ahfinstitute.org/.

La AIDS Healthcare Foundation (AHF) es una organización global sin fines de lucro que brinda atención médica de vanguardia y realiza labores de incidencia en favor de más de 2.7 millones de personas en 50 países de África, América, Asia/Pacífico y Europa. Actualmente, AHF es el mayor proveedor sin fines de lucro de atención médica para el VIH/SIDA en el mundo. Para conocer más sobre AHF, visite www.aidshealth.org, encuéntrenos en Facebook: facebook.com/aidshealth y síganos en Twitter e Instagram: @aidshealthcare.

 

© Business Wire, Inc.

Advertencia :
Este comunicado de prensa no es un documento producido por AFP. AFP no será responsable de su contenido. Para cualquier pregunta relacionada, por favor póngase en contacto con las personas/entidades mencionadas en el comunicado de prensa.