Quectel Wireless Solutions, proveedor global de soluciones de Internet de las cosas (IoT) de extremo a extremo, anunció su participación en el evento Enlit 2025 en Bilbao, España, del 18 al 20 de noviembre de 2025, en el stand 1.G86. Quectel asistirá para mostrar cómo su completa gama de módulos, antenas y servicios está preparada para impulsar la continua y masiva adopción de contadores inteligentes y facilitar la transición del sector de dispositivos de primera a segunda generación.
Con más de 1060 millones de contadores inteligentes implementados (de electricidad, agua y gas) a finales de 2023, y con una previsión de expansión en todas las regiones, según IoT Analytics, Quectel está viendo un crecimiento en todos los tipos de contadores y una ampliación de sus aplicaciones. Los contadores inteligentes de electricidad se están implementando por primera vez en mercados emergentes, mientras que los mercados maduros están acelerando el uso de contadores inteligentes de segunda generación para ayudar a los usuarios a optimizar su consumo y gestionar su propia generación de energía mediante comunicaciones bidireccionales.
Se está notando un crecimiento en todos los tipos de contadores. Berg Insight ha informado que la base instalada de puntos de conexión de infraestructura de medición avanzada (AMI) para empresas de agua en Europa y Norteamérica se duplicará entre 2024 y 2030. En Europa, la empresa también reveló que la base instalada de contadores inteligentes de gas alcanzó los 55,9 millones de unidades en 2023, lo que representa una penetración del 45%.
Si bien la primera generación de contadores inteligentes se implementó con el objetivo de simplificar y abaratar la recopilación de datos de consumo de los usuarios para las compañías eléctricas, la nueva generación ofrece funcionalidades más completas. Por ejemplo, un contador inteligente moderno podría necesitar comunicar no solo el consumo, sino también proporcionar a los usuarios información sobre hábitos de consumo energético más eficientes.
En Estados Unidos, las implementaciones de contadores inteligentes de segunda generación ya representa una proporción cada vez mayor del volumen anual de envíos de contadores inteligentes, y se prevé que para 2030 constituya casi tres cuartas partes de los envíos anuales, según Berg Insight. Las empresas de servicios públicos están adoptando soluciones de segunda generación para mejorar la interacción con el cliente, respaldar sus objetivos de sostenibilidad, reducir los gastos operativos gracias a la disminución de la frecuencia de las visitas técnicas y garantizar el cumplimiento de las normativas gubernamentales.
“Quectel puede adaptar las necesidades específicas de sus clientes con módulos de comunicación, soluciones de antena y servicios asociados para crear un diseño integral optimizado”, comentó Delbert Sun, vicedirector general del Departamento de Productos de Quectel Wireless Solutions. “Un contador de agua con limitaciones de energía, por ejemplo, puede utilizar el modo de ahorro de energía (PSM) y la tecnología de recepción discontinua extendida (eDRX) para maximizar su vida útil, minimizando las visitas de técnicos para el reemplazo de la batería. En estos casos, el tiempo y el dinero invertidos en diseños específicos se traducen en una mayor vida útil del contador, prácticamente sin mantenimiento, en una flota de cientos de miles de contadores inteligentes”.
Quectel también ayuda a las organizaciones en la implementación de contadores inteligentes de segunda generación. Durante la migración, es fundamental colaborar con un socio de modernización que pueda agilizar y simplificar la sustitución de los contadores inteligentes de primera generación por productos de segunda generación que se conecten fácilmente y ofrezcan una experiencia de usuario más completa, a la vez que ayudan a las compañías eléctricas a cumplir con la normativa y gestionar la mayor complejidad de sus operaciones.
Quectel está consolidando su liderazgo en la medición inteligente con una completa gama de módulos y antenas diseñados para satisfacer las diversas necesidades de conectividad de los contadores de electricidad, agua y gas en todo el mundo. Para implementaciones de LPWA celular, los módulos BG95 y BG950S-GL de Quectel ofrecen conectividad NB-IoT y LTE Cat M1 de ultrabaja potencia, mientras que las series EG800 y EC200 proporcionan opciones LTE Cat 1 y Cat 1 bis robustas para datos más ricos y conjuntos de funciones ampliados.
Para redes de medición sub-GHz y basadas en malla, Quectel ofrece soluciones dedicadas que incluyen el módulo Wi-SUN de la serie KCM0A5S, el módulo Wireless M-Bus o Sub-GHz Proprietary de la serie KCMCA6S y el módulo KG200Z LoRa, para una comunicación de largo alcance, segura y energéticamente eficiente en entornos urbanos y rurales.
Como complemento, están los módulos con capacidad para Bluetooth y Zigbee de las series KCMA32S y KGM133S, que combinan conectividad multiprotocolo robusta con funciones de seguridad avanzadas. Además, Quectel ofrece una gama completa de antenas integradas y externas de alto rendimiento y, en conjunto, estos productos proporcionan a las empresas de servicios públicos y a los fabricantes de equipos originales de medidores una plataforma escalable y preparada para el futuro para implementaciones de infraestructura de medición avanzada (AMI) de próxima generación.
Además, de la gama de módulos Bluetooth de baja energía de Quectel, el HCM511S es un módulo MCU Bluetooth de alto rendimiento diseñado para dispositivos conectados compactos que ofrece bajo consumo de energía, comunicación inalámbrica estable y funcionamiento fiable, lo que lo hace ideal para contadores de electricidad, así como para aplicaciones de contadores de agua y gas alimentados por batería, donde una larga vida útil y una conectividad robusta son esenciales. El HCM111Z, también un módulo MCU Bluetooth de alto rendimiento, proporciona capacidad inalámbrica y rendimiento de procesamiento igualmente sólidos para diseños avanzados de medición de electricidad que requieren soluciones de comunicación eficientes, seguras y compactas.
Para saber más sobre cómo Quectel puede simplificar y acelerar el diseño de su contador inteligente con nuestros módulos, antenas y cartera integral de servicios, visítenos en Enlit 2025, stand 1.G86.
Acerca de Quectel
En Quectel, la pasión por un mundo más inteligente nos impulsa a acelerar la innovación en IoT. Nuestra organización está altamente centrada en el cliente, somos proveedores globales de soluciones integrales de IoT respaldados por un soporte y unos servicios excepcionales.
Con un equipo mundial de más de 5800 profesionales, somos líderes en el suministro de soluciones integrales de IoT, que abarcan módulos celulares, GNSS, satelitales, Wi-Fi y Bluetooth, antenas de alto rendimiento, servicios de valor agregado y ofertas completas llave en mano, incluidos servicios ODM e integración de sistemas.
Con oficinas regionales y servicios de soporte en todo el mundo, nuestros líderes internacionales se dedican a promover la IoT y a ayudar a construir un mundo más inteligente.
Para más información, visite: www.quectel.com o LinkedIn
El texto original en el idioma fuente de este comunicado es la versión oficial autorizada. Las traducciones solo se suministran como adaptación y deben cotejarse con el texto en el idioma fuente, que es la única versión del texto que tendrá un efecto legal.
Vea la versión original en businesswire.com: https://www.businesswire.com/news/home/20251119852775/es/
© Business Wire, Inc.
Aviso legal :
Este comunicado de imprensa não é um documento produzido pela AFP. A AFP não será responsável por este conteúdo. Para mais informações, por favor entre em contato com as pessoas ou entidades mencionadas no comunicado.