El extenso trabajo de descarbonización que está llevando a cabo la industria mundial del cemento y el hormigón para reducir las emisiones de CO₂ se expone en un nuevo informe global que se presentó en la COP30 en Belém, Brasil. El informe detalla los últimos datos del sector, que muestran que está avanzando, y también hace hincapié en la necesidad de recurrir a una intervención urgente de los gobiernos de todo el mundo para ayudar a acelerar las medidas.
Este comunicado de prensa trata sobre multimedia. Ver la noticia completa aquí: https://www.businesswire.com/news/home/20251117401889/es/

GCCA Cement and Concrete Industry Net Zero Action and Progress Report
El informe concluye que la industria redujo la intensidad de CO₂ de los productos cementosos en un 25 % en todo el mundo desde el año 1990, así como también establece una serie de recomendaciones políticas que pueden allanar el camino para lograr reducciones más rápidas.
Dominik von Achten, presidente de la GCCA y presidente del consejo de administración de Heidelberg Materials, manifestó: "Nuestra industria está colaborando e innovando en todos los aspectos de nuestra fabricación, al buscar nuevas formas de trabajar e implementar tecnologías emocionantes que ya están generando un cambio significativo.
Sin embargo, para lograr la transformación a escala industrial que nuestro mundo necesita, no podemos hacerlo solos: nuestra industria necesita el apoyo de los gobiernos, los responsables políticos, las partes interesadas y nuestros aliados en todo el sector de la construcción en este momento".
El informe insta a la aplicación urgente de políticas eficaces que promuevan el uso de residuos municipales e industriales no reciclables como combustibles alternativos sostenibles para los hornos de cemento, así como el uso de residuos de demolición de edificios como materias primas recicladas. Otras políticas clave incluyen un cambio en los códigos de construcción para fomentar una mayor adopción de productos de cemento y hormigón mezclados, así como el establecimiento de mecanismos nacionales de fijación de precios del carbono impulsados por el mercado que incentiven la descarbonización y la inversión en innovación limpia.
Thomas Guillot, director ejecutivo de la GCCA dijo: "La amplitud de la actividad que estamos observando entre nuestros miembros es realmente inspiradora, con excelentes ejemplos de proyectos y trabajos en todos los ámbitos de la descarbonización, allí donde existen políticas que lo permiten.
El cemento y el hormigón son materiales esenciales para el mundo, pero sabemos que también son esenciales para la descarbonización. A pesar de nuestros avances, sabemos que es fundamental adoptar medidas políticas firmes en todo el mundo para poder acelerar nuestras reducciones".
Cuatro años después del lanzamiento de su hoja de ruta hacia las cero emisiones netas, el informe "Cement and Concrete Industry Net Zero Progress Report 2025/26" de la GCCA destaca el papel protagonista que están desempeñando las empresas de todo el mundo en la descarbonización.
El informe destaca más de 60 proyectos destacados de descarbonización de empresas miembros de la GCCA y asociaciones colaboradoras, entre los que se incluyen los siguientes:
Reducción de las emisiones de CO₂ mediante el uso de materiales de desecho ("combustibles alternativos") en sustitución de los combustibles fósiles, el uso de materias primas descarbonizadas, medidas de eficiencia energética e innovaciones como el uso de hidrógeno y la electrificación de hornos.
- Algunos ejemplos son la planta de Fletcher en Golden Bay y las plantas de JSW en Nandyal y Shiva. Votorantim Cimentos ha sido pionera en Turquía en el uso de residuos de biomasa. En su planta de Yozgat, el combustible alternativo del quemador principal es principalmente tallos de maíz. En su planta de Hasanoğlan, la biomasa se utiliza en la línea de calcinadores.
- Limak Cement ha utilizado residuos de demolición de construcciones en la producción comercial, Molins ha comercializado cemento de arcilla calcinada en el mercado español y CIMPOR, filial de TCC Holdings, está impulsando la producción de arcilla calcinada en África. La planta de cemento de CRH en Rohožník, Eslovaquia, logró una mayor eficiencia en la producción de clínker mediante la sustitución del 20 % de las materias primas por alternativas.
Aceleración de la captura, utilización y almacenamiento (CCUS) que representa el 36 % de las reducciones de CO2 previstas por la industria, según la hoja de ruta de la GCCA.
- Entre los ejemplos se incluye la puesta en marcha de la primera planta industrial de cemento con captura de carbono a escala industrial del mundo en Brevik, Noruega, gestionada por Heidelberg Materials en junio de 2025. Otros ejemplos son Breedon, Cementir Holding, CNBM, GCC, Holcim, JCA, JSW, TITAN y UltraTech. Los proyectos anunciados públicamente se recopilan y se pueden consultar en el rastreador de tecnología de cemento ecológico de GCCA/LeadIT.
Aumento del uso de fuentes de energía alternativas.
- Algunos ejemplos son el avance de la energía solar en las plantas de Cemex en Croacia y el proyecto de energía renovable de UltraTech en Gujarat.
Hormigón con bajas emisiones de carbono, circularidad, diseño y construcción.
- Holcim y Seqens han construido el complejo de viviendas sociales Recygénie, de 220 unidades, en París, utilizando un hormigón personalizado, el primer edificio del mundo construido con hormigón 100 % reciclado. El sistema CARBOCATCH de Taiheiyo Cement produce hormigón con bajas emisiones de carbono utilizando materiales de desecho que han absorbido CO₂.
La honorable Mélanie Joly, ministra de industria y ministra responsable del Desarrollo Económico de Canadá para las Regiones de Quebec, Gobierno de Canadá, declaró lo siguiente: "El hormigón es fundamental para las crecientes ambiciones económicas y necesidades de infraestructura del mundo, desde la vivienda hasta las carreteras, pasando por los centros energéticos y comerciales. A medida que la demanda se acelera, la descarbonización industrial cobra más importancia que nunca.
Canadá se enorgullece del trabajo y los logros de Cement and Concrete Breakthrough, y la COP30 supone una oportunidad para dar a conocer los avances realizados en relación con nuestro primer conjunto de acciones prioritarias".
Lea el informe completo: https://gccassociation.org/cement-and-concrete-industry-net-zero-action-and-progress-report/
Acerca de los datos sobre emisiones industriales
Cada año, la GCCA publica nuestros últimos datos GNR ("GCCA en cifras") del sector. El GNR es una base de datos global que recopila (a través de un tercero acreditado, PwC) y publica de forma transparente un conjunto de datos clave sobre la sostenibilidad del sector. Los datos se recopilan de acuerdo con el Protocolo de CO₂ y Energía del Cemento, y los datos disponibles se remontan a 1990 como punto de referencia, lo que nos permite evaluar los progresos que se están realizando.
El GNR es una herramienta clave para supervisar y comunicar los avances fundamentales en materia de sostenibilidad.
Últimos datos
En 2025, recopilamos datos correspondientes a 2023, con el fin de cumplir con el periodo de retraso estipulado por la Autoridad de Competencia y Mercados (CMA) de 2 años.
- Los datos GNR* de la industria cementera para 2023 muestran que se ha logrado una reducción del 25 % en las emisiones de CO2 por tonelada de cemento desde 1990.
- La proporción de combustibles alternativos utilizados es 12 veces mayor que en 1990.
- La eficiencia energética ha mejorado un 18 %.
- La relación entre clínker y cemento muestra una mejora del 10,68 % desde el año 1990.
* Las cifras son redondeadas. Consulte el sitio web de la GCCA para obtener las cifras exactas y las comparaciones, así como la base de datos completa de la GNR. |
Acerca de la GCCA
La GCCA y sus miembros representan la mayor parte de la capacidad mundial de producción de cemento fuera de China, así como un número cada vez mayor de fabricantes chinos. Las empresas miembros se comprometieron a reducir y, en última instancia, eliminar las emisiones de CO2 del hormigón, que actualmente representan alrededor del 7 % a nivel mundial, mediante la aplicación de la Hoja de ruta para un futuro con cero emisiones netas de hormigón en 2050 de la GCCA, la primera industria pesada en establecer un plan tan detallado. Juntos, la GCCA se compromete a construir un futuro brillante, resiliente y sostenible para la industria y para el mundo.
El texto original en el idioma fuente de este comunicado es la versión oficial autorizada. Las traducciones solo se suministran como adaptación y deben cotejarse con el texto en el idioma fuente, que es la única versión del texto que tendrá un efecto legal.
Vea la versión original en businesswire.com: https://www.businesswire.com/news/home/20251117401889/es/
© Business Wire, Inc.
Aviso legal :
Este comunicado de imprensa não é um documento produzido pela AFP. A AFP não será responsável por este conteúdo. Para mais informações, por favor entre em contato com as pessoas ou entidades mencionadas no comunicado.