Fotógrafos de AFP laureados en los Premios POYi
Bülent Kiliç y Yasuyoshi Chiba fueron premiados en la categoría Fotos del Año.
Jerusalén (AFP) | 12/09/2025 - 16:49:47 | España rechaza las acusaciones de Netanyahu de incitar al genocidio contra Israel
Pekín (AFP) | 12/09/2025 - 04:56:57 | China dice que su nuevo portaaviones navegó por el estrecho de Taiwán
Guayaquil (AFP) | 12/09/2025 - 02:25:04 | Noboa defiende con marcha consulta popular y sindicatos protestan contra gobierno de Ecuador
Naciones Unidas (AFP) | 12/09/2025 - 00:37:11 | Consejo de Seguridad de la ONU condena ataques en Catar, que defiende la diplomacia
Naciones Unidas (AFP) | 11/09/2025 - 23:06:15 | Consejo de Seguridad de la ONU condena ataques en Catar, sin nombrar a Israel
Washington (AFP) | 11/09/2025 - 23:05:19 | Wall Street cierra con nuevos récords ante perspectiva de recorte de tasas
Montevideo (AFP) | 11/09/2025 - 22:38:43 | Uruguay cerrará 2025 con amistosos ante México y Estados Unidos
Fráncfort (AFP) | 11/09/2025 - 15:44:41 | El BCE revisa al alza su previsión de crecimiento de la Eurozona para 2025 y recorta la de 2026
Washington (AFP) | 10/09/2025 - 23:01:11 | Wall Street termina dispar, cautelosa antes del IPC
Saná (AFP) | 10/09/2025 - 18:58:02 | Bombardeos israelíes en Yemen dejan nueve muertos y más de cien heridos, según rebeldes
Bülent Kiliç y Yasuyoshi Chiba fueron premiados en la categoría Fotos del Año.
Bülent Kiliç, el fotógrafo de AFP de 35 años, recibió el primer y tercer premio en la categoría “Spot News Single” del concurso anual World Press Photo.
Los fotógrafos de AFP Brendan Smialowski, Jewel Samad y Saul Loeb fueron premiados en la ceremonia 2015 de la WHNPA.
Guillaume Daudin ha sido entrevistado a RFI el martes 3 de febrero de 2015
La agencia nacional de noticias indonesia entregó un premio a AFP durante el evento en conmemoración de su 77° aniversario, el 18 de diciembre en Yakarta, al que asistió el presidente Joko Widodo.
Este año, las fotos de Bulent Kilic ilustraron las tapas de cientos de diarios y revistas del mundo.
La periodista filipina Patricia Evangelista recibió este viernes el premio Kate Webb atribuido por la AFP, un galardón que recompensa un trabajo en circunstancias peligrosas en Asia, por su cobertura de los dos acontecimientos más mortíferos de Filipinas en 2013.
¿Cómo fotografiar la guerra? Seis fotógrafos de la AFP narran su experiencia con palabras e imágenes en "Photos de guerre, l'AFP au coeur des conflits ("...la AFP en el corazón de los conflictos"), obra firmada por el director de documentación y edición de la agencia, Yves Gacon, y publicada por ésta y la editorial Armand Colin.
Una joven filipina, Patricia Evangelista, ha sido galardonada este año con el premio Kate Webb, atribuido por la Agencia France-Presse a un periodista que trabaje en circunstancias peligrosas y difíciles en Asia.