Bülent Kiliҫ, fotógrafo de AFP, recibe dos premios en el World Press Photo Awards 2015
Bülent Kiliç, el fotógrafo de AFP de 35 años, recibió el primer y tercer premio en la categoría “Spot News Single” del concurso anual World Press Photo.
Bogotá (AFP) | 15/05/2025 - 03:14:25 | Senado de Colombia rechaza la consulta popular de Petro, que acusa "fraude"
Washington (AFP) | 15/05/2025 - 01:42:54 | Una oenegé anuncia que distribuirá ayuda en Gaza en mayo
Puebla (AFP) | 15/05/2025 - 00:34:41 | Mueren 21 personas en accidente carretero en el centro de México
Washington (AFP) | 14/05/2025 - 23:23:19 | Wall Street toma pausa tras entusiasmo por desescalada en guerra comercial internacional
Ginebra (AFP) | 14/05/2025 - 17:53:12 | Médicos Sin Fronteras considera que Israel está creando las condiciones para una "erradicación de los palestinos"
Roma (AFP) | 14/05/2025 - 17:33:12 | Meloni denuncia una situación "injustificable" en Gaza
Washington (AFP) | 14/05/2025 - 05:58:06 | Trump dice que China se abrirá a EEUU con acuerdo comercial
México (AFP) | 14/05/2025 - 04:20:13 | Asesinan a un exdiputado federal en el oeste de México
Washington (AFP) | 13/05/2025 - 22:55:26 | Wall Street cierra mixta pero optimista para la semana
Quito (AFP) | 13/05/2025 - 22:05:33 | Mueren siete presuntos delincuentes y un policía durante operativo en Ecuador
Bülent Kiliç, el fotógrafo de AFP de 35 años, recibió el primer y tercer premio en la categoría “Spot News Single” del concurso anual World Press Photo.
Los fotógrafos de AFP Brendan Smialowski, Jewel Samad y Saul Loeb fueron premiados en la ceremonia 2015 de la WHNPA.
Guillaume Daudin ha sido entrevistado a RFI el martes 3 de febrero de 2015
La agencia nacional de noticias indonesia entregó un premio a AFP durante el evento en conmemoración de su 77° aniversario, el 18 de diciembre en Yakarta, al que asistió el presidente Joko Widodo.
Este año, las fotos de Bulent Kilic ilustraron las tapas de cientos de diarios y revistas del mundo.
La periodista filipina Patricia Evangelista recibió este viernes el premio Kate Webb atribuido por la AFP, un galardón que recompensa un trabajo en circunstancias peligrosas en Asia, por su cobertura de los dos acontecimientos más mortíferos de Filipinas en 2013.
¿Cómo fotografiar la guerra? Seis fotógrafos de la AFP narran su experiencia con palabras e imágenes en "Photos de guerre, l'AFP au coeur des conflits ("...la AFP en el corazón de los conflictos"), obra firmada por el director de documentación y edición de la agencia, Yves Gacon, y publicada por ésta y la editorial Armand Colin.
Una joven filipina, Patricia Evangelista, ha sido galardonada este año con el premio Kate Webb, atribuido por la Agencia France-Presse a un periodista que trabaje en circunstancias peligrosas y difíciles en Asia.
Julio 2013 - Mayo 2014