Fabrice Fries, reelegido presidente de la AFP por 5 años

Jerusalén (AFP) | 01/07/2025 - 23:41:48 | El ejército de Israel afirma que interceptó un misil lanzado desde Yemen
Washington (AFP) | 01/07/2025 - 22:37:08 | Wall Street termina dispar entre presupuesto de EEUU e indicadores económicos
París (AFP) | 01/07/2025 - 20:33:04 | El primer ministro francés, debilitado, supera una moción de censura
Washington (AFP) | 01/07/2025 - 19:39:05 | Trump promete postura "firme" ante Netanyahu sobre tregua en Gaza
México (AFP) | 01/07/2025 - 11:49:19 | La tormenta Flossie se convierte en huracán cerca de las costas de México
Caracas (AFP) | 01/07/2025 - 04:27:14 | Maduro pide al Papa ayuda para "rescatar" a 18 niños "secuestrados" en Estados Unidos
Estambul (AFP) | 01/07/2025 - 01:59:12 | Enfrentamientos y arrestos en Turquía por una presunta caricatura de Mahoma
Washington (AFP) | 30/06/2025 - 23:42:59 | Wall Street cierra al alza animada por el optimismo comercial
Gaza (AFP) | 30/06/2025 - 21:11:12 | La Defensa Civil de Gaza reporta más de 50 muertos en operaciones militares israelíes
Culiacán (AFP) | 30/06/2025 - 19:29:47 | Hallan 20 cadáveres en una carretera del estado mexicano de Sinaloa
La cuarta edición del premio Breach/Valdez de periodismo y derechos humanos regresa en el "momento más oportuno", dijeron este jueves sus organizadores, cuando México lamenta el asesinato de tres periodistas en lo que va del año.
16/04/2011 - Otsuchi, Japón - AFP / Yasuyoshi Chiba
Brendan Smialowski se distinguió en la categoría principal “Top Honors” con los premios “Fotógrafo del año” y “Foto política del año”.
El fotógrafo Andrej Isakovic, establecido en Belgrado, ganó el primer premio en la categoría “Single Sports” por su impresionante imagen del choque entre el Mercedes del piloto británico Lewis Hamilton y el Red Bull del holandés Max Verstappen durante el Gran Premio de Italia de Fórmula 1 en el circuito de Monza, el 12 de septiembre de 2021.
Disponible hasta el 31 de julio de 2022, la selección de fotos será exhibida en los tres centros de la Alianza Francesa de Hong Kong ( Wan Chai, Jordan, y Sha Tin) así como también en la galería virtual artplacer.
El fotógrafo Ernesto Benavides, con base en Lima (Perú), logró el primer premio en la categoría Fotografía por “Las Heridas de Sendero Luminoso: la matanza de Lucanamarca”. La SIP lo recompensó “por revelar, mediante imágenes de extraordinaria fuerza y contenido humano, el impacto de los asesinatos del grupo guerrillero Sendero Luminoso en Ayacucho, Perú, en la memoria de sus sobrevivientes”.