La facturación internacional supera a la que se realiza en Francia
- Lee más sobre La facturación internacional supera a la que se realiza en Francia
- Inicie sesión para enviar comentarios
Moscú (AFP) | 06/05/2025 - 08:22:50 | Ataque con drones ucranianos obliga a cerrar aeropuertos en Rusia
Bogotá (AFP) | 06/05/2025 - 06:28:00 | Capturan más de 200 narcos del Clan del Golfo en respuesta a "plan pistola" en Colombia
Washington (AFP) | 05/05/2025 - 22:33:19 | Wall Street cierra en rojo, prudente antes de reunión de la Fed
París (AFP) | 05/05/2025 - 12:58:01 | Una periodista rusa se refugia en Francia con ayuda de Reporteros Sin Fronteras
Pekín (AFP) | 05/05/2025 - 08:15:01 | Diez muertos y 70 heridos en naufragio de dos barcos con turistas en China
Londres (AFP) | 05/05/2025 - 01:32:50 | Ocho detenidos, la mayoría iraníes, en dos operativos antiterroristas en Reino Unido
Pekín (AFP) | 04/05/2025 - 12:31:05 | China y Japón se acusan de violar espacio aéreo cerca de islas disputadas
Guadalajara (AFP) | 04/05/2025 - 07:21:54 | Capturan a alcalde presuntamente ligado a finca del narco en México
Quito (AFP) | 04/05/2025 - 03:09:40 | Ocho niños muertos por brote de leptospirosis en comunidad indígena de Ecuador
Kiev (AFP) | 03/05/2025 - 08:15:01 | Ataques rusos dejan 47 heridos en la ciudad ucraniana de Járkov
Charles-Guillaume y Auguste Havas suceden a su padre al frente de la Agencia.
Acuerdo entre las tres grandes
Agencias: Reuter, establecida en
Londres; Wolff, en Berlín, y Havas, sobre áreas de despliegue de sus
corresponsales y de difusión de la
información.
El teléfono, el teletipo y luego la radio de onda larga revolucionan el trabajo de periodista. El volumen de noticias se incrementa gracias a esos nuevos medios de transmisión y al desarrollo de la prensa en Francia.
La radio de onda corta modifica la transmisión internacional de noticias y precipita el fin de la alianza de las agencias.
La rama informativa de Havas se convierte en agencia oficial nacionalizada. Dos leyes instauran la separación entre la rama Anuncios publicitarios, que conserva el nombre de Havas, y la rama informativa, que pasa a ser de propiedad estatal con la denominación Office Français d'Information (O.F.I.).