Migrantes en el Mediterráneo: un homenaje a varios fotógrafos de la AFP
El objetivo de este evento: ilustrar la migración de la poblaciones y la crisis de los refugiados en la travesía del Mediterráneo.
Miami (AFP) | 03/11/2025 - 10:40:18 | Con goleada, Columbus extiende la serie ante Cincinnati en los playoffs de MLS
Mazar-i-Sharif (AFP) | 03/11/2025 - 03:27:53 | Sismo de magnitud 6,3 en el norte de Afganistán
La Habana (AFP) | 03/11/2025 - 02:05:55 | EEUU anuncia ayuda de USD 3 millones para Cuba tras huracán Melissa
A bordo del Air Force One (AFP) | 03/11/2025 - 02:05:22 | Trump dice que considera todo tipo de operación militar en Nigeria
México (AFP) | 02/11/2025 - 23:40:46 | Alcalde asesinado en México contaba con protección oficial, dice gobierno
Mazar-i-Sharif (AFP) | 02/11/2025 - 23:17:27 | Sismo de magnitud 6,3 en el norte de Afganistán
Berlín (AFP) | 02/11/2025 - 20:11:41 | Colonia golea 4-1 a un Hamburgo que acabó con nueve jugadores
Quito (AFP) | 02/11/2025 - 05:52:09 | Hallan doce presos muertos en tres cárceles de Ecuador
Washington (AFP) | 02/11/2025 - 05:42:52 | Ataque de EEUU a supuesta narcolancha deja tres muertos
Buenos Aires (AFP) | 02/11/2025 - 01:10:28 | Miles marchan en Argentina por orgullo LGBTQ y contra políticas de Milei
El objetivo de este evento: ilustrar la migración de la poblaciones y la crisis de los refugiados en la travesía del Mediterráneo.
La 78 Asamblea General de la Sociedad Interamericana de Prensa tuvo lugar en Madrid del 27 al 30 de octubre 2022 y contará con la presencia de la AFP.
Eduardo Soteras recibió el premio Foto del Año UNICEF 2022 en presencia de la esposa del presidente alemán, Elke Büdenbender.
Adem Altan, fotógrafo desde hace 40 años, 15 de ellos trabajando en AFP, tomaba imágenes frente a un edificio derrumbado de Kahramanmaras, el epicentro del devastador terremoto que sacudió a Turquía y Siria, cuando de repente vio al hombre sentado entre los escombros.
Hace exactamente un año, AFP entró en directo en vídeo desde la plaza Maidán de Kiev y anunció al mundo el inicio de la ofensiva rusa contra Ucrania. Desde entonces, la agencia ha desplegado y pretende mantener recursos sin precedentes para cubrir esta guerra en el corazón de Europa y sus consecuencias en la vida cotidiana de los ucranianos, los rusos y el resto del mundo.
Diez años después de su creación, AFP-Services -una subsidiaria de la Agence France-Presse especializada en realizar proyectos multimedia a medida- se convierte en FACTSTORY, una productora de contenido a demanda para compañías e instituciones.