La labor fotográfica “Tren Maya” de Pedro Pardo obtiene el primer premio Walter Reuter 2022
Fotógrafo de AFP Pedro Pardo recibió el Premio Walter Reuter de Periodismo Alemán 2022 en la categoría de fotografía.
Washington (AFP) | 03/11/2025 - 22:40:58 | Wall Street cierra dispar, con signos de estabilidad
Jerusalén (AFP) | 03/11/2025 - 14:00:25 | Israel identifica los restos de tres rehenes entregados por Hamás
Miami (AFP) | 03/11/2025 - 10:40:18 | Con goleada, Columbus extiende la serie ante Cincinnati en los playoffs de MLS
Mazar-i-Sharif (AFP) | 03/11/2025 - 03:27:53 | Sismo de magnitud 6,3 en el norte de Afganistán
La Habana (AFP) | 03/11/2025 - 02:05:55 | EEUU anuncia ayuda de USD 3 millones para Cuba tras huracán Melissa
A bordo del Air Force One (AFP) | 03/11/2025 - 02:05:22 | Trump dice que considera todo tipo de operación militar en Nigeria
México (AFP) | 02/11/2025 - 23:40:46 | Alcalde asesinado en México contaba con protección oficial, dice gobierno
Mazar-i-Sharif (AFP) | 02/11/2025 - 23:17:27 | Sismo de magnitud 6,3 en el norte de Afganistán
Berlín (AFP) | 02/11/2025 - 20:11:41 | Colonia golea 4-1 a un Hamburgo que acabó con nueve jugadores
Quito (AFP) | 02/11/2025 - 05:52:09 | Hallan doce presos muertos en tres cárceles de Ecuador
Fotógrafo de AFP Pedro Pardo recibió el Premio Walter Reuter de Periodismo Alemán 2022 en la categoría de fotografía.
Descubra los 5 mejores videos del canal YouTube de AFP Español (13-19 de febrero 2023)
La Asociación de Fotógrafos de la Casa Blanca (WHNPA) ha premiado en su edición del 2023 a los fotógrafos Brendan Smialowski y Jim Watson.
La 80 edición del concurso de fotoperiodismo más antiguo del mundo, Pictures of the Year International, ha distinguido una vez más el trabajo de varios fotoperiodistas de la AFP.
La AFP lanza una formación en línea de acceso libre, para ayudar a todos los periodistas y estudiantes de periodismo a perfeccionar sus habilidades en materia de investigación digital y lucha contra la desinformación.
Desmentir la desinformación y publicar verificaciones de datos es esencial, pero un nuevo proyecto sin precedentes nos ayudará pronto a entender mejor el fenómeno de la desinformación. El Observatorio de Narrativas para Combatir Sistémicamente la Desinformación en Europa (“Narratives Observatory combatting Disinformation in Europe Systemically”, o NODES, en inglés) es un proyecto piloto establecido por siete centros de investigación y medios de comunicación, entre ellos AFP, procedentes de cuatro países europeos y cofinanciado por la Comisión Europea.
Cognite, líder global en IA industrial, anunció hoy una versión avanzada de Cognite Atlas AI™, el único entorno de trabajo de bajo código para agentes de IA industrial que permite aprovechar datos de operaciones (OT), tecnología de la información (TI) e ingeniería de datos, en tiempo real y listos para IA. Este rápido crecimiento incluye la incorporación semanal de nuevos clientes, lo que demuestra su efectividad para impulsar la transformación digital y generar valor industrial. La última vers...