Nacimiento de AFP
Primer despacho de Francia liberada, emitido el 20 de agosto de 1944. O.F.I. se convierte en Agence France-Presse.
- Lee más sobre Nacimiento de AFP
- Inicie sesión para enviar comentarios
Jerusalén (AFP) | 05/08/2025 - 09:21:56 | Los hutíes reivindican disparo de misil contra Israel interceptado por el Ejército
Sídney (AFP) | 05/08/2025 - 06:05:10 | Australia anuncia compra de 11 buques militares avanzados de Japón
Houston (AFP) | 04/08/2025 - 23:43:11 | Demócratas dejan Texas para bloquear maniobra republicana que redistribuye distritos electorales
Lille (AFP) | 04/08/2025 - 19:08:41 | Hallan a un hombre degollado y eviscerado en Francia
Dubái (AFP) | 04/08/2025 - 11:22:35 | Al menos 76 migrantes muertos y varios desaparecidos en un naufragio en Yemen
Dubái (AFP) | 04/08/2025 - 07:50:33 | Al menos 68 migrantes muertos y varios desaparecidos en un naufragio en Yemen
Washington (AFP) | 04/08/2025 - 07:38:17 | Trump confirma que su enviado Witkoff viajará a Rusia "la próxima semana"
Lima (AFP) | 03/08/2025 - 20:14:21 | Festival de Cine de Lima exhibe 142 filmes, con homenaje a chileno Alfredo Castro
Barcelona (AFP) | 03/08/2025 - 18:26:19 | Recuperan los cuerpos sin vida de los dos ocupantes de la avioneta que cayó al mar en Mallorca
Moscú (AFP) | 03/08/2025 - 16:59:20 | Drones ucranianos provocan un incendio en depósito petrolífero de la ciudad rusa de Sochi
Primer despacho de Francia liberada, emitido el 20 de agosto de 1944. O.F.I. se convierte en Agence France-Presse.
El departamento fotográfico de AFP fue creado en octubre de 1944 por un pequeño grupo de fotógrafos independientes: Georges Mélamed, André Raimbaud, Robert Palat, que en aquel momento acababan de cubrir la liberación de París.
El belinógrafo, inventado en 1907 por Edouard Belin, permite transmitir imágenes por conexión telefónica y radio.
La primicia mundial de la muerte de Josef Stalin, el 5 de marzo de 1953, marca un hito en la historia de la joven Agencia. En aquel momento, a los periodistas extranjeros destacados en Moscú les resultaba imposible transmitir noticias sin someterlas previamente a la censura. Pero AFP permaneció conectada sin interrupción desde París a los programas internos de Radio Moscú.
Emmanuel Duparcq, periodista de AFP en la oficina de Islamabad, es recompensado por su serie de artículos sobre Afganistán y Pakistán en el período 2010/2011.
La agencia internacional de noticias AFP busca un periodista con experiencia en fact-checking para asumir una vacante junior en sus oficinas de México o de Bogotá.
El candidato seleccionado se unirá al equipo de fact-checkers de Latinoamérica y reportará directamente a la unidad de verificación digital en español basada en Montevideo. El puesto ofrece además la apasionante oportunidad de formar parte de la creciente red de más de 100 periodistas de AFP que trabajan en verificación digital en Asia, América, África y Europa en más de 24 idiomas.
MARC BURLEIGH, NOMBRADO DIRECTOR DE LA OFICINA PARA AMÉRICA CENTRAL.