• Caracas (AFP) | 30/10/2025 - 04:32:13 | Venezuela realiza operativos antidrogas e intercepta tres aeronaves

  • Caracas (AFP) | 30/10/2025 - 00:35:12 | Venezuela realiza operativos antidrogas e intercepta tres aeronaves

  • Bucarest (AFP) | 29/10/2025 - 15:34:19 | EEUU reducirá su presencia militar en Europa oriental

  • Bucarest (AFP) | 29/10/2025 - 13:12:42 | EEUU reducirá su presencia militar en Europa oriental, un "ajuste" según la OTAN

  • Gyeongju (AFP) | 29/10/2025 - 12:40:10 | EEUU y Corea del Sur anuncian un acuerdo comercial

  • Gyeongju (AFP) | 29/10/2025 - 11:19:46 | Trump asegura que el acuerdo comercial con Corea del Sur está "prácticamente" cerrado

  • Caracas (AFP) | 28/10/2025 - 22:37:54 | Venezuela declara persona non grata a primera ministra de Trinidad y Tobago

  • Washington (AFP) | 28/10/2025 - 22:12:55 | Wall Street cierra en niveles récord por tercera jornada consecutiva

  • Caracas (AFP) | 28/10/2025 - 21:48:57 | Venezuela declarará persona non grata a primera ministra de Trinidad y Tobago

  • Washington (AFP) | 28/10/2025 - 20:54:38 | El cambio climático no terminará con la humanidad, afirma Bill Gates

Elecciones estadounidenses 2020: las imágenes de unos comicios tumultuosos

Comenzar la historia

Besoin d'information ?

Nos équipes sont disponibles pour échanger sur vos besoins.

Contactez-nous

La historia

Tras meses de campaña contra Donald Trump en medio de la pandemia de COVID-19 y largas jornadas de recuento de votos, Joe Biden fue finalmente anunciado como el 46º presidente electo de los Estados Unidos. Aquella noche dio un discurso frente a un puñado de seguidores reunidos en Wilmington, Delaware, en un estacionamiento cercano a su sede electoral. A la mañana siguiente fue al cementerio a visitar la tumba de su hijo Beau. Los fotógrafos AFP estuvieron presentes en cada ocasión para registrar estos momentos históricos.

Image
image 4.png

Foto AFP en la portada del New York Times
(lunes 19 de noviembre de 2020)


El hecho

Los fotógrafos de AFP siguieron a Joe Biden desde las elecciones primarias demócratas. Durante estas elecciones Biden sufrió varias derrotas, a pesar de la legitimidad que le otorgaba su partido en la carrera por la Casa Blanca. Tras ser elegido como candidato, se dio inicio a una campaña muy especial, ya que decidió hacerla a distancia para evitar la propagación de COVID-19. Por eso, los fotógrafos de AFP contaban con pocas ocasiones de retratar al candidato a la presidencia. Sin embargo, se mantuvieron constantemente sobre el terreno y eso les permitió capturar momentos clave de la victoria electoral.

Image
image (22).png

Qué pasó

Entre los fotógrafos que se pasaron días esperando en el estacionamiento de Wilmington por los resultados de las elecciones, se encontraba Angela Weiss. Convencida de que no se trataba del mejor lugar para registrar aquel momento, esta fotógrafa de AFP imaginaba que su colega Jim Watson, desde la caravana presidencial, lograría la foto del día.

Image
us-election-bg-img5.jpg
Image
image 4 (1).png

Lógico, se encontraba más cerca y tenía un mejor ángulo. Sin embargo, aquella noche sería ella quien tomaría la foto que daría la vuelta al mundo. Y al día siguiente, volvería a consagrarse con su fotografía en el cementerio, que ilustró nada menos que la primera plana del New York Times.


Detrás de la escena

La fotografía política en los Estados Unidos es un mundo muy competitivo y a la vez muy organizado. Los accesos están muy custodiados y los medios de comunicación luchan a diario por cubrir cada aparición presidencial. Desde principios de los años 90, AFP Foto forma parte del "travelling pool" que sigue de cerca todos los movimientos del presidente, sus viajes en el avión Air Force One, en su caravana de limusinas y en todos los eventos abiertos a la prensa en la Casa Blanca. Este acceso privilegiado es muy codiciado por todos los medios internacionales.

Image
us-election-bg-img6.jpg

Contáctenos