Quiénes somos

Quiénes somos

AFP es una de las tres principales agencias mundiales de información, y la única en Europa. Su misión es asegurar una cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana.

Verificación de AFP en Brasil y Argentina gana el premio de periodismo de Infovacina

  La verificación "El pasaporte de salud de la Alemania nazi no es comparable con el pase sanitario por covid-19", elaborada conjuntamente por los equipos de verificación de la AFP en Brasil y Argentina en diciembre de 2021, ganó el Premio de Periodismo Infovacina, otorgado por la agencia de noticias brasileña Bori en febrero. 

  La verificación "El pasaporte de salud de la Alemania nazi no es comparable con el pase sanitario por covid-19", elaborada conjuntamente por los equipos de verificación de la AFP en Brasil y Argentina en diciembre de 2021, ganó el Premio de Periodismo Infovacina, otorgado por la agencia de noticias brasileña Bori en febrero. 

La labor fotográfica “Tren Maya” de Pedro Pardo obtiene el primer premio Walter Reuter 2022

Fotógrafo de AFP Pedro Pardo recibió el Premio Walter Reuter de Periodismo Alemán 2022 en la categoría de fotografía.

Fotógrafo de AFP Pedro Pardo recibió el Premio Walter Reuter de Periodismo Alemán 2022 en la categoría de fotografía.

Dos fotógrafos AFP premiados en los WHNPA 2023

La Asociación de Fotógrafos de la Casa Blanca (WHNPA) ha premiado en su edición del 2023 a los fotógrafos Brendan Smialowski y Jim Watson.

La Asociación de Fotógrafos de la Casa Blanca (WHNPA) ha premiado en su edición del 2023 a los fotógrafos Brendan Smialowski y Jim Watson.

La AFP premiada en varias categorías en los POYi 2022

La 80 edición del concurso de fotoperiodismo más antiguo del mundo, Pictures of the Year International, ha distinguido una vez más el trabajo de varios fotoperiodistas de la AFP.

La 80 edición del concurso de fotoperiodismo más antiguo del mundo, Pictures of the Year International, ha distinguido una vez más el trabajo de varios fotoperiodistas de la AFP.
02/05/2025 07:58
Svante y Mercer International impulsan un proyecto de captura de carbono en una fábrica de celulosa de Alberta

Svante Technologies Inc. (Svante), líder en tecnología de captura y eliminación de carbono, acaba de anunciar que su proyecto conjunto de captura y almacenamiento de carbono con Mercer International Inc. (Mercer) ha entrado en la Fase 2 de Ingeniería y Diseño (FEL-2). También conocida como Pre-FEED, esta fase incluye ingeniería, estimación de costos y análisis de riesgos para evaluar la viabilidad comercial del proyecto. Mercer es un productor mundial de productos forestales de origen sostenibl...

La AFP lanza un curso en línea en español para que periodistas perfeccionen sus habilidades digitales

La AFP lanza una formación en línea de acceso libre, para ayudar a todos los periodistas y estudiantes de periodismo a perfeccionar sus habilidades en materia de investigación digital y lucha contra la desinformación.

La AFP lanza una formación en línea de acceso libre, para ayudar a todos los periodistas y estudiantes de periodismo a perfeccionar sus habilidades en materia de investigación digital y lucha contra la desinformación.
Spanish

Científicos destacados y expertos en verificación, entre los cuales AFP, lanzan NODES, el primer observatorio europeo de narrativas para luchar contra la desinformación en internet

Desmentir la desinformación y publicar verificaciones de datos es esencial, pero un nuevo proyecto sin precedentes nos ayudará pronto a entender mejor el fenómeno de la desinformación. El Observatorio de Narrativas para Combatir Sistémicamente la Desinformación en Europa (“Narratives Observatory combatting Disinformation in Europe Systemically”, o NODES, en inglés) es un proyecto piloto establecido por siete centros de investigación y medios de comunicación, entre ellos AFP, procedentes de cuatro países europeos y cofinanciado por la Comisión Europea.

Desmentir la desinformación y publicar verificaciones de datos es esencial, pero un nuevo proyecto sin precedentes nos ayudará pronto a entender mejor el fenómeno de la desinformación. El Observatorio de Narrativas para Combatir Sistémicamente la Desinformación en Europa (“Narratives Observatory combatting Disinformation in Europe Systemically”, o NODES, en inglés) es un proyecto piloto establecido por siete centros de investigación y medios de comunicación, entre ellos AFP, procedentes de cuatro países europeos y cofinanciado por la Comisión Europea.
Spanish