Biocentis, una empresa biotecnológica a la vanguardia de la innovación genética, ha recaudado $19 millones para impulsar su misión de proteger la salud, la agricultura y la biodiversidad frente a las crecientes amenazas mundiales que representan los insectos daniños.
La financiación incluye una inversión inicial de capital de $13 millones liderada por la Grantham Foundation for the Protection of the Environment (EE. UU.) y Algebris Investments (Europa), y una subvención de $6 millones de Wellcome, una de las fundaciones de salud global líderes en el mundo.
Biocentis, una empresa spin-out del Imperial College London, utiliza una plataforma propia de ingeniería genómica para desarrollar insectos con rasgos genéticos que reducen la fertilidad en las especies objetivo. Al ser liberados, estos insectos se aparean con poblaciones de especies específicas, disminuyendo su número sin afectar a otras especies ni al medio ambiente.
Al mismo tiempo, Biocentis aplica la IA para simular cómo se comportan los sistemas biológicos en entornos del mundo real, acelerando el desarrollo y ayudando a anticipar los riesgos emergentes que podrían causar los insectos.
Los insectos son vitales para nuestro planeta, pero algunas especies causan daños devastadores. Los insectors trasmisores de enfermedades infectan a cientos de millones de personas cada año, provocando casi un millón de muertes. Las plagas agrícolas destruyen hasta el 25% de la producción mundial de cultivos, mientras que los insectos invasores llevan a las especies nativas al borde de la extinción. El aumento de las temperaturas y el comercio internacional están extendiendo el alcance de muchas especies, convirtiendo problemas locales en problemas globales.
“Durante más de un siglo, hemos usado pesticidas químicos, pero los insectos evolucionan más rápido que las intervenciones químicas, y el daño colateral a las personas y al medio ambiente sigue aumentando“, explicó Giorgio Rocca, cofundador y director ejecutivo de Biocentis. “Los avances en genética nos permiten ahora controlar las poblaciones de insectos dañinos con precisión, preservando al mismo tiempo la salud de los ecosistemas circundantes“.
Las primeras tecnologías de Biocentis se centran en un mosquito transmisor de enfermedades como el dengue, el Zika, la fiebre amarilla y el chikungunya (Aedes aegypti), así como en una mosca que amenaza específicamente la producción mundial de fruta (Drosophila suzukii). Pero esto es solo el comienzo, ya que la plataforma de biología programable de Biocentis puede ampliarse para combatir un amplio espectro de especies dañinas.
Con esta financiación, Biocentis impulsará sus primeras soluciones a ensayos de campo en todo el continente americano y más allá, al tiempo que ampliará aún más su plataforma a nuevas aplicaciones.
Acerca de Biocentis
Biocentis es una empresa biotecnológica spin-out del Imperial College London que está reinventando el control de insectos con una plataforma tecnológica única que combina la sostenibilidad ambiental con una eficacia sin precedentes. Vea más información en: www.biocentis.com.
El texto original en el idioma fuente de este comunicado es la versión oficial autorizada. Las traducciones solo se suministran como adaptación y deben cotejarse con el texto en el idioma fuente, que es la única versión del texto que tendrá un efecto legal.
Vea la versión original en businesswire.com: https://www.businesswire.com/news/home/20251119796721/es/
© Business Wire, Inc.
Disclaimer :
This press release is not a document produced by AFP. AFP shall not bear responsibility for its content. In case you have any questions about this press release, please refer to the contact person/entity mentioned in the text of the press release.