Los primeros locales
Entre 1835 y 1875, la Agencia Havas se instala en la rue Jean-Jacques Rousseau, en París, frente al Correo Central.
- Lee más sobre Los primeros locales
- Inicie sesión para enviar comentarios
Lima (AFP) | 04/11/2025 - 19:22:10 | Nueva protesta de transportistas contra extorsión y asesinatos en Lima
Kholm (AFP) | 04/11/2025 - 17:13:59 | Terremoto en el norte de Afganistán deja 27 muertos y casi 1.000 heridos
Port Sudan (AFP) | 04/11/2025 - 10:15:45 | Autoridades apoyadas por el ejército en Sudán estudiarán propuesta de tregua de EEUU
Washington (AFP) | 03/11/2025 - 22:40:58 | Wall Street cierra dispar, con signos de estabilidad
Jerusalén (AFP) | 03/11/2025 - 14:00:25 | Israel identifica los restos de tres rehenes entregados por Hamás
Miami (AFP) | 03/11/2025 - 10:40:18 | Con goleada, Columbus extiende la serie ante Cincinnati en los playoffs de MLS
Mazar-i-Sharif (AFP) | 03/11/2025 - 03:27:53 | Sismo de magnitud 6,3 en el norte de Afganistán
La Habana (AFP) | 03/11/2025 - 02:05:55 | EEUU anuncia ayuda de USD 3 millones para Cuba tras huracán Melissa
A bordo del Air Force One (AFP) | 03/11/2025 - 02:05:22 | Trump dice que considera todo tipo de operación militar en Nigeria
México (AFP) | 02/11/2025 - 23:40:46 | Alcalde asesinado en México contaba con protección oficial, dice gobierno
Entre 1835 y 1875, la Agencia Havas se instala en la rue Jean-Jacques Rousseau, en París, frente al Correo Central.
La Agencia empieza a utilizar el
telégrafo eléctrico, un invento que será la base de su expansión, pues le
permite recibir una información más justa y rápida de cuanto sucede en el mundo. Con la guerra de Crimea (1854-1856), amplía su red europea hasta San Petersburgo y el Bósforo.
Charles-Guillaume y Auguste Havas suceden a su padre al frente de la Agencia.
Acuerdo entre las tres grandes
Agencias: Reuter, establecida en
Londres; Wolff, en Berlín, y Havas, sobre áreas de despliegue de sus
corresponsales y de difusión de la
información.
En un contexto de desinformación masiva, el "fact-checking", o verificación de hechos, es la primera etapa para reestablecer los hechos. El fact-checking consiste en verificar contenidos ya publicados, sobre todo en las redes sociales, y establecer lo que se sabe, o no, sobre un tema.
El trabajo de los fact-checkers consiste en:
El teléfono, el teletipo y luego la radio de onda larga revolucionan el trabajo de periodista. El volumen de noticias se incrementa gracias a esos nuevos medios de transmisión y al desarrollo de la prensa en Francia.
La radio de onda corta modifica la transmisión internacional de noticias y precipita el fin de la alianza de las agencias.