Seis fotógrafos de la AFP narran su experiencia en "Fotos de guerra..."

¿Cómo fotografiar la guerra? Seis fotógrafos de la AFP narran su experiencia con palabras e imágenes en "Photos de guerre, l'AFP au coeur des conflits ("...la AFP en el corazón de los conflictos"), obra firmada por el director de documentación y edición de la agencia, Yves Gacon, y publicada por ésta y la editorial Armand Colin.

¿Cómo fotografiar la guerra? Seis fotógrafos de la AFP narran su experiencia con palabras e imágenes en "Photos de guerre, l'AFP au coeur des conflits ("...la AFP en el corazón de los conflictos"), obra firmada por el director de documentación y edición de la agencia, Yves Gacon, y publicada por ésta y la editorial Armand Colin.

Cinco periodistas venezolanos y un colombiano galardonados con un prestigioso premio en Francia.

El galardón ha sido entregado durante la vigésimo sexta edición de los premios Bayeux Calvados-Normandie para los corresponsales de guerra en su categoría televisión, en la ciudad de Bayeux.

El galardón ha sido entregado durante la vigésimo sexta edición de los premios Bayeux Calvados-Normandie para los corresponsales de guerra en su categoría televisión, en la ciudad de Bayeux.
06/11/2025 04:13
Digital Access llega a cuatro de cada cinco personas en todo el mundo, según el informe DEN 2025 de DCO

La Digital Cooperation Organization (DCO), organización internacional dedicada a impulsar economías digitales inclusivas y sostenibles, lanzó hoy el Navegador de la Economía Digital (DEN) de 2025 en la Segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social (WSSD2) en Doha. Este comunicado de prensa trata sobre multimedia. Ver la noticia completa aquí: https://www.businesswire.com/news/home/20251104945903/es/From left to right: H.E. Deemah AlYahya, Secretary General of the Digital Cooperation Organizati...

AFP consolida su liderazgo mundial en verificación de la información

AFP extiende a Chile, Perú, Bolivia, Ecuador y Venezuela su operación de fact-checking a través de un nuevo contrato con Facebook. La Agencia refuerza así su trabajo de verificación de la información en español, segunda lengua más hablada en el mundo.

AFP extiende a Chile, Perú, Bolivia, Ecuador y Venezuela su operación de fact-checking a través de un nuevo contrato con Facebook. La Agencia refuerza así su trabajo de verificación de la información en español, segunda lengua más hablada en el mundo.