Dos fotógrafos AFP premiados en los WHNPA 2023
La Asociación de Fotógrafos de la Casa Blanca (WHNPA) ha premiado en su edición del 2023 a los fotógrafos Brendan Smialowski y Jim Watson.
Paramaribo (AFP) | 26/11/2025 - 04:00:31 | Presidenta promete "hoja de ruta" para el desarrollo de Surinam durante cincuentenario de su independencia
Washington (AFP) | 26/11/2025 - 02:22:36 | Witkoff, emisario de Trump, aconsejó a Moscú sobre Ucrania, según Bloomberg
Caracas (AFP) | 26/11/2025 - 01:01:54 | "Es una acción agresiva": chavismo marcha en medio de despliegue militar de EEUU
Buenos Aires (AFP) | 25/11/2025 - 21:42:01 | Futbolista uruguayo Diego García condenado a prisión en Argentina por violación
Washington (AFP) | 25/11/2025 - 17:41:25 | EEUU optimista sobre impulso para terminar guerra en Ucrania
Kiev (AFP) | 25/11/2025 - 05:21:06 | Ucrania y Rusia intercambian mortales ataques "masivos"
Washington (AFP) | 25/11/2025 - 03:52:31 | Trump avanza en designar como terroristas a los Hermanos Musulmanes
Bogotá (AFP) | 25/11/2025 - 03:43:59 | "Son falsos": Petro niega vínculos de la inteligencia colombiana con una guerrilla
Kiev (AFP) | 25/11/2025 - 03:22:53 | Rusia y Ucrania intercambian ataques "masivos"
Washington (AFP) | 25/11/2025 - 02:31:03 | Gobierno de Trump revoca protección temporal a birmanos en EEUU
La Asociación de Fotógrafos de la Casa Blanca (WHNPA) ha premiado en su edición del 2023 a los fotógrafos Brendan Smialowski y Jim Watson.
375ai, una empresa de inteligencia de datos de vanguardia que transforma el mundo físico en información estructurada y legible por máquinas, anunció el día de hoy el lanzamiento de su red principal en Solana. Este comunicado de prensa trata sobre multimedia. Ver la noticia completa aquí: https://www.businesswire.com/news/home/20251028189073/es/375ai Launches Data Layer for the Physical World El mundo físico está generando más datos que nunca, pero la mayoría de ellos son invisibles. Los sistem...
La AFP lanza una formación en línea de acceso libre, para ayudar a todos los periodistas y estudiantes de periodismo a perfeccionar sus habilidades en materia de investigación digital y lucha contra la desinformación.
El curso contiene 10 módulos, diseñados por el equipo de investigación digital de la AFP, el más grande del mundo. Al completar cada uno de ellos, se obtiene un certificado que acredita los conocimientos adquiridos. El programa cuenta con el apoyo de Google News Initiative.
La Agencia France-Presse (AFP), en colaboración con destacadas entidades digitales y de medios de comunicación, ha lanzado el proyecto European Audio Data Space (EAD). Su objetivo es convertirse en el primer mercado en línea del continente para el intercambio y la comercialización de contenidos digitales de audio y pódcast que utiliza inteligencia artificial.
La AFP, agencia de noticias líder y global, otorgará certificados de nivel en su plataforma de cursos en línea contra la desinformación. La agencia anunció la noticia en la conferencia de fact-checking GlobalFact 11 celebrada en Sarajevo, Bosnia-Herzegovina, el 26 de junio.
La AFP reafirma su papel motor en el panorama de la investigación digital y la lucha contra la desinformación en la cumbre mundial de verificadores que se celebra del 26 al 28 de junio.
Las listas de reproducción de vídeo de AFP Fact Check "¿Cómo verificar lo que es verdadero o falso?" han sido recompensadas con el premio Digital Media Awards Worldwide 2024 en la categoría Best Fact Checking Project (“Mejor proyecto de fact-checking”).
Del 6 al 9 de junio de 2024, más de 400 millones de electores elegirán un nuevo Parlamento Europeo. Con este motivo, el European Data News Hub (EDNH) publica "Elecciones europeas: manual de instrucciones", una guía interactiva en 9 idiomas elaborada por la AFP y las otras 5 agencias de prensa europeas socias del EDNH.
Durante su reunión del 25 de abril de 2024, el Consejo de Administración de la AFP aprobó las cuentas del ejercicio 2023, que confirman que la recuperación financiera de la Agencia continúa.
La facturación total se mantuvo estable (+0,1%), en 320,1 millones de euros.
Los gastos de explotación totalizaron 297 millones de euros, lo que equivale a una disminución del 0,4% (-1,2 millones de euros) respecto a 2022 a tipos de cambio comparables.