KnowBe4, la plataforma de ciberseguridad de renombre mundial que aborda de forma integral la gestión de riesgos humanos, publicó hoy su informe técnico titulado “A Strategic Framework for Human Risk Management” (Un marco estratégico para la gestión de riesgos humanos). El informe describe los principios básicos de un enfoque moderno para la gestión de riesgos humanos (HRM, por sus siglas en inglés) y cómo las organizaciones pueden aplicar el marco para fortalecer la cultura de seguridad e impul...
El Empire State Building (ESB) anunció hoy el registro en la lotería general para el evento Empire State Building Run-Up (ESBRU) anual, que se llevará a cabo el 8 de octubre de 2025 a las 8 p.m. ESB también anunció que el evento ESBRU será presentado por NYU Langone Health y contará con el acompañamiento de Challenged Athletes Foundation. El registro general en la lotería estará abierto del 14 al 18 de julio de 2025. En la 47.o evento Empire State Building Run-Up, 225 corredores subirán los i...
Kioxia Corporation, líder mundial en soluciones de memoria, ha desarrollado con éxito un prototipo de módulo de memoria flash de gran capacidad y alto ancho de banda, un elemento esencial para los modelos de inteligencia artificial (IA) a gran escala. Se trata de un logro conseguido en el marco del “Proyecto de I+D para la mejora de la infraestructura de los sistemas de información y comunicación post-5G (JPNP20017)”, encargado por la Organización para el Desarrollo de Nuevas Energías y Tecnolo...
SecurityBridge, creador del Centro de Mando de Ciberseguridad para SAP, anunció hoy la adquisición de CyberSafe, una empresa británica pionera en soluciones de autenticación multifactorial (MFA, por sus siglas en inglés) e inicio de sesión único (SSO, por sus siglas en inglés) para usuarios de SAP. La adquisición marca un hito importante en la innovación de la seguridad de SAP, ya que los productos TrustBroker®, el emblema de CyberSafe, enriquecerán aún más las capacidades de la plataforma Secu...
Esri, el líder mundial en tecnología de sistemas de información geográfica (SIG), integrará Microsoft Azure OpenAI Service en ArcGIS. Esta potente colaboración proporciona a los usuarios nuevos asistentes de IA para simplificar el trabajo con datos, mapas y análisis geoespaciales. Además, la interacción con lenguaje natural de la IA permitirá a los usuarios comprender rápidamente problemas espaciales complejos. Al automatizar los análisis espaciales, los SIG mejorados con IA permiten a organi...