SiPearl: Cierre definitivo de la Serie A de 130 millones de euros con Cathay Venture (Taiwán), EIC Fund y France 2030

9 Jul 2025
MAISONS-LAFFITTE, Francia

SiPearl, la empresa que fabrica procesadores europeos de alto rendimiento y eficiencia energética para supercomputación e IA, ha cerrado definitivamente su Serie A de 130 millones de euros con un tercer tramo de 32 millones.

Financiada con capital semilla por la Unión Europea, SiPearl empezó sus actividades en enero de 2020 bajo los auspicios del consorcio European Processor Initiative, cuyo objetivo es fomentar el retorno de las tecnologías de procesadores de alto rendimiento y eficiencia energética en Europa. Desde entonces, la empresa ha cumplido su misión con la creación de un equipo de procesadores de categoría mundial formado por 200 empleados en Francia, España e Italia. También creó su propia infraestructura soberana con centros de datos en Francia equipados con servidores y emuladores dedicados al diseño de semiconductores. SiPearl ha completado la concepción del procesador más complejo jamás diseñado en Europa, Rhea1. Con 80 núcleos Arm Neoverse V1, Rhea1 está compuesto por más de 61 000 millones de transistores. Hace varias semanas, Rhea1 pasó a fábrica y se entregó a la principal fundición del mundo, TSMC en Taiwán, para que iniciara su fabricación.

Rhea1 equipará el clúster de CPU de JUPITER, la primera supercomputadora europea a exaescala, propiedad de EuroHPC JU y operada por el Centro de Supercomputación de Jülich (Alemania). Componente clave de emblemáticos proyectos de colaboración europeos, Rhea1 contribuirá a garantizar la soberanía tecnológica, la independencia y la competitividad de Europa.

El total de rondas de Serie A de SiPearl representa la mayor Serie A en la industria europea de semiconductores sin fábrica. Su tercer tramo de financiación está respaldado por dos inversores existentes, EIC Fund y el Estado francés, a través de French Tech Souveraineté, que forma parte de France 2030, dirigida por la Secretaría General de Inversiones, y un nuevo inversor, una importante empresa de capital riesgo, la taiwanesa Cathay Venture, en su primera inversión en Francia.

Esta última ronda de financiación de la Serie A apoya la fase de industrialización de Rhea1. También acelera las actividades de I+D para el lanzamiento de procesadores de nueva generación que responderán a las necesidades de la supercomputación y de nuevos segmentos de mercado, como los centros de datos, la IA y las empresas, antes del lanzamiento de la Serie B dentro de unas semanas.

El texto original en el idioma fuente de este comunicado es la versión oficial autorizada. Las traducciones solo se suministran como adaptación y deben cotejarse con el texto en el idioma fuente, que es la única versión del texto que tendrá un efecto legal.

 

© Business Wire, Inc.

Advertencia :
Este comunicado de prensa no es un documento producido por AFP. AFP no será responsable de su contenido. Para cualquier pregunta relacionada, por favor póngase en contacto con las personas/entidades mencionadas en el comunicado de prensa.