Según KnowBe4, el sector financiero mundial se enfrenta a un aumento sin precedentes de las amenazas cibernéticas

21 Aug 2025
TAMPA BAY, Florida

KnowBe4, la plataforma de ciberseguridad de renombre mundial que aborda de manera integral la gestión del riesgo humano, ha publicado su último informe de investigación, "Financial Sector Threats Report" (Informe sobre amenazas en el sector financiero), en el que se dan a conocer datos fundamentales sobre la creciente crisis de ciberseguridad a la que se enfrenta el sector financiero mundial. El informe muestra que las instituciones financieras se enfrentan a una tormenta perfecta de ataques potenciados por la inteligencia artificial, el robo de credenciales y las vulnerabilidades en la cadena de suministro que suponen riesgos sistémicos para el sector financiero mundial.

Según destaca la investigación, casi todos (97%) los principales bancos estadounidenses sufrieron vulneraciones de seguridad por parte de terceros en 2024, mientras que las intrusiones dirigidas contra instituciones financieras aumentaron un 109% con respecto al año anterior. Lo más preocupante es que las pruebas realizadas en grandes instituciones financieras revelaron que casi el 45% de los empleados eran propensos a hacer clic en un enlace malicioso o descargar un archivo infectado, lo que creaba puertas de entrada para los actores maliciosos. El informe pone énfasis en cómo los actores maliciosos están aprovechando herramientas de inteligencia artificial como FraudGPT y ElevenLabs para crear campañas de phishing más convincentes, al tiempo que se alejan del cifrado tradicional de ransomware para pasar a la exfiltración de datos y a esquemas de extorsión en varias etapas. Estamos ante una evolución que permite a los atacantes utilizar credenciales legítimas, lo que dificulta considerablemente su detección. Según los Informes del personal del Banco de la Reserva Federal de Nueva York, incluso un solo día de interrupción en los pagos de los principales bancos podría afectar al 38% de estas instituciones de la red a nivel mundial.

Principales conclusiones del informe:

  • Las empresas de servicios financieros de todo el mundo sufren hasta 300 veces más ciberataques al año que otros sectores, con un aumento interanual del 25% en los incidentes de intrusión para 2024.
  • El 97% de los bancos más grandes de Estados Unidos sufrieron vulneraciones de seguridad por parte de terceros en 2024, mientras que el 100% de las principales empresas financieras de Europa sufrieron violaciones de seguridad por parte de sus proveedores, lo que pone de manifiesto las vulnerabilidades de los ecosistemas de proveedores.
  • El análisis de más de tres millones de publicaciones en la “dark web” muestra que el robo de credenciales supera con creces al robo de tarjetas de crédito; los intentos de infección por infostealer aumentaron un 58% en 2024 y el 68% de los ataques se originaron en el correo electrónico.
  • Estados Unidos representa el 60% de todos los ataques de ransomware contra instituciones financieras, y Estados Unidos y el Reino Unido juntos representan más del 70% de los ataques, con una actividad creciente dirigida a los mercados emergentes del sur de Asia y América Latina.
  • Las grandes instituciones financieras muestran inicialmente índices de susceptibilidad al phishing (Phish-prone™ Percentage, PPP) del 44,7%, pero una formación integral en materia de seguridad reduce la susceptibilidad al phishing por debajo del 5%.

“Los adversarios están sacando ventaja frente al sector financiero”, explicó James McQuiggan, defensor de la concientización sobre seguridad en KnowBe4. “Las defensas tradicionales ya no son suficientes y los autores de las amenazas han descubierto que robar credenciales válidas es más eficaz que el ransomware, ya que les permite actuar sin ser detectados. La batalla se libra a nivel humano. Las instituciones financieras deben priorizar la gestión del riesgo humano para cerrar esta brecha de seguridad crítica”.

Descargue el informe completo de KnowBe4 “Amenazas al sector financiero: el panorama cambiante” en este enlace.

Acerca de KnowBe4

KnowBe4 capacita a los trabajadores para tomar decisiones de seguridad más inteligentes, todos los días. Con la confianza de más de 70 000 organizaciones en todo el mundo, KnowBe4 ayuda a fortalecer la cultura de la seguridad y a gestionar el riesgo humano. KnowBe4 ofrece una plataforma integral “best-of-suite” impulsada por IA para la gestión del riesgo humano, creando una capa de defensa adaptable que fortalece el comportamiento del usuario frente a las últimas amenazas de ciberseguridad. La plataforma HRM+ incluye módulos de concientización y formación en cumplimiento, seguridad del correo electrónico en la nube, coaching en tiempo real, antiphishing colaborativo, agentes de defensa de IA, etc. Como la única plataforma de seguridad global de su clase, KnowBe4 utiliza contenidos, herramientas y técnicas de protección de ciberseguridad personalizados y relevantes para movilizar a las fuerzas laborales para que pasen de ser la mayor superficie de ataque al mayor activo de una organización. Más información en knowbe4.com.

Siga a KnowBe4 en LinkedIn y X.

El texto original en el idioma fuente de este comunicado es la versión oficial autorizada. Las traducciones solo se suministran como adaptación y deben cotejarse con el texto en el idioma fuente, que es la única versión del texto que tendrá un efecto legal.

 

© Business Wire, Inc.

Advertencia :
Este comunicado de prensa no es un documento producido por AFP. AFP no será responsable de su contenido. Para cualquier pregunta relacionada, por favor póngase en contacto con las personas/entidades mencionadas en el comunicado de prensa.