GeologicAI, líder en la aplicación de inteligencia artificial avanzada e ingeniería de decisiones de alta resolución en la industria minera de minerales críticos, anunció hoy el cierre exitoso de una ronda de financiación Serie B de USD 44 millones. La ronda estuvo a cargo de Blue Earth Capital, con la participación de BHP Ventures y Rio Tinto, dos de las compañías mineras más grandes del mundo, e inversores existentes como Breakthrough Energy.
La plataforma de GeologicAI combina una gama completa de sensores con aprendizaje automático avanzado y una gran experiencia en el sector escaneando y analizando testigos de perforación en tiempo real. Sus datos de alta resolución y modelos mejorados proporcionan a geólogos, estrategas de minerales e inversores un panorama y una velocidad de decisión sin precedentes, mejorando drásticamente la eficiencia de la exploración y reduciendo el impacto ambiental, algo esencial en un momento en que el mundo se enfrenta a una creciente presión para asegurar fuentes sostenibles de minerales críticos.
“Un aumento significativo en el suministro de minerales críticos es esencial para la transición energética y, en particular, para la electrificación. Creemos que GeologicAI está a la vanguardia en la provisión de soluciones para mejorar el proceso de recuperación y reducir la huella ambiental”, afirmó Kayode Akinola, director de Capital Privado de Blue Earth Capital. “GeologicAI se integra en nuestra estrategia de inversión temática para casos de uso de electrificación e IA, y es un ejemplo del uso de soluciones tecnológicas en partes de la cadena de valor de minerales críticos para impulsar la optimización y la eficiencia. Esperamos colaborar con la gerencia y los accionistas para ayudar a GeologicAI a alcanzar su máximo potencial en esta próxima fase de crecimiento”.
Los fondos se utilizarán para escalar GeologicAI a nivel mundial, expandir sus tecnologías patentadas de IA y sensores, y consolidar su presencia en jurisdicciones mineras clave, a medida que la demanda de minerales críticos, como el litio, el cobre y los metales de tierras raras, se intensifica en medio del rápido crecimiento de la IA y la demanda de centros de datos, así como de la transición energética. “Estamos orgullosos del impacto que ya hemos tenido y nos honra el apoyo de inversores visionarios y líderes del sector a medida que aceleramos nuestra misión y ampliamos nuestro impacto”, comentó Grant Sanden, CEO de GeologicAI.
“GeologicAI está abordando uno de los desafíos más urgentes del sector minero”, afirmó Laurel Buckner, vicepresidenta de BHP Ventures. “Su tecnología revolucionaria está transformando los flujos de trabajo tradicionales, que requieren mucho tiempo y dinero, con soluciones de análisis y modelado basadas en IA. Esta tecnología permitirá transformar la forma en que descubrimos, evaluamos y obtenemos yacimientos minerales”.
“Nos enorgullecemos de nuestra trayectoria de colaboración con empresas innovadoras que aportan nuevas ideas a nuestro negocio, y GeologicAI destaca como un catalizador para un cambio real”, afirmó Pekka Santasalo, director de Growth & Ventures de Rio Tinto. “Su enfoque de alta resolución y sus capacidades de datos en tiempo real tienen el potencial de transformar nuestra forma de pensar sobre los plazos y el riesgo del desarrollo de proyectos”.
“Los minerales críticos actuales se concentran en unas pocas regiones, lo que hace que la cadena de suministro global sea muy vulnerable a conflictos e interrupciones”, afirmó Carmichael Roberts, de Breakthrough Energy Ventures. “El proceso impulsado por IA de GeologicAI está acelerando el descubrimiento y desarrollo de nuevos yacimientos, fortaleciendo la cartera de minerales esencial para la electrificación”.
Las soluciones de GeologicAI ahora se utilizan en proyectos de exploración y desarrollo en cinco continentes, ayudando a los líderes mineros a mejorar las tasas de descubrimiento, reducir los costos y tomar mejores decisiones sobre recursos de todo tipo más rápido.
Acerca de GeologicAI
GeologicAI es líder en la incorporación de la ingeniería de decisiones de alta resolución a la industria global de minerales críticos. Su tecnología única y probada de escaneo de testigos de perforación captura datos críticos significativamente mejorados en la fuente, ahorrando tiempo y dinero. La combinación de este rico conjunto de datos con modelos y herramientas de IA avanzados y específicos, guiados por una gran experiencia en el sector, proporciona un camino claro para que la industria de minerales críticos aproveche y explote la poderosa información basada en datos. La combinación única de tecnologías probadas, prácticas y potentes de GeologicAI ayuda a los líderes mundiales en minería y descubrimiento a tomar decisiones significativamente mejores sobre recursos, operaciones e inversión con mayor rapidez. Obtenga más información en GeologicAI.com. Contacto: media@geologicai.com
Acerca de Blue Earth Capital
Blue Earth Capital es una empresa global, independiente y especializada en inversión de impacto, con sede en Suiza y operaciones en Nueva York, Londres y Constanza. Blue Earth Capital busca abordar los desafíos sociales y ambientales más urgentes del mundo generando un impacto medible y buscando rentabilidades financieras atractivas y que se ajusten al mercado. La compañía opera soluciones especializadas de capital privado, crédito privado y fondos, así como cuentas gestionadas por separado. Blue Earth Capital es propiedad de la Blue Earth Foundation, una fundación benéfica registrada en Suiza que se centra en el impacto profundo para apoyar iniciativas y proyectos empresariales que contribuyan a un futuro más equitativo y sostenible. Contacto: media@blueearth.capital.
El texto original en el idioma fuente de este comunicado es la versión oficial autorizada. Las traducciones solo se suministran como adaptación y deben cotejarse con el texto en el idioma fuente, que es la única versión del texto que tendrá un efecto legal.
Vea la versión original en businesswire.com: https://www.businesswire.com/news/home/20250714235008/es/
© Business Wire, Inc.
Advertencia :
Este comunicado de prensa no es un documento producido por AFP. AFP no será responsable de su contenido. Para cualquier pregunta relacionada, por favor póngase en contacto con las personas/entidades mencionadas en el comunicado de prensa.