Riskified (NYSE: RSKD), líder global en prevención del fraude en comercio electrónico e inteligencia de riesgos, anunció hoy los resultados de una encuesta que revela el creciente uso de las compras “agénticas” y la amenaza cada vez mayor que representan para los comercios.
Basado en una encuesta global a más de 5.000 consumidores, el estudio revela un momento decisivo para el comercio electrónico: casi tres de cada cuatro compradores (73%) ya utilizan inteligencia artificial en su proceso de compra. Los consumidores están adoptando asistentes de IA como ChatGPT para inspirarse en ideas de productos (45%), resumir reseñas (37%) y comparar precios (32%). Si bien solo un 13% afirma haber concretado una compra tras una recomendación de un asistente de IA, el 70% se siente, al menos en cierta medida, cómodo con que un agente de IA realice compras en su nombre. Más de la mitad (58%) planea usar estas herramientas para comprar regalos este año, lo que marca el inicio de la primera temporada festiva verdaderamente impulsada por IA. Esta nueva era promete mayor comodidad para los consumidores, pero también implica una mayor exposición para los comercios, que podrían asumir la responsabilidad en este territorio aún inexplorado.
“Los agentes de compra basados en IA pueden facilitar las compras para los consumidores, pero también desdibujan los límites de responsabilidad en casos de fraude y abuso de políticas”, afirmó Jeff Otto, Director de Marketing de Riskified. “Cuando un agente de compra con IA realiza una transacción, ¿sigue siendo el comerciante responsable si surge una disputa, aunque el comprador nunca haya visitado su sitio durante el proceso de pago? Esta incertidumbre genera nuevos riesgos para todos los involucrados. Un cargo en disputa podría deberse a una cuenta de IA secuestrada o incluso a un cliente legítimo que afirme que su asistente de IA cometió un error. En cada caso, la responsabilidad sigue siendo difusa y la transparencia de los datos es limitada”.
Los defraudadores están preparados para aprovechar los avances en el comercio agéntico en su beneficio. Habilitados ellos mismos por la IA, las redes de fraude buscarán explotar las brechas en la verificación de identidad, la seguridad de las cuentas, las reclamaciones de servicio al cliente y los flujos de pago. Lo que para los consumidores puede sentirse como una experiencia de compra más fluida, puede convertirse rápidamente en un aumento de disputas y devoluciones de cargos, dejando al comerciante con costos que deberá asumir. Las empresas se enfrentan a desventajas significativas, muchas de las cuales se reflejan en las principales preocupaciones de los consumidores.
La seguridad en los pagos es la principal preocupación para casi uno de cada tres compradores (32%), seguida de la privacidad (26%), posibles errores (18%) y la pérdida de control (17%). A pesar de estos temores, la confianza en la IA se acerca a la de los canales tradicionales: el 36% de los consumidores ahora confía en la IA para influir en sus compras, casi igualando al 38% que recurre a los empleados en la tienda. Solo el 25% prefiere comprar en línea sin la ayuda de la IA”.
Frente a esta evolución en el comportamiento del consumidor y al despliegue del Protocolo de Comercio Agéntico (ACP), un estándar abierto que permite a los compradores completar transacciones a través de interfaces de IA, los equipos de prevención de fraude de los comercios deberían centrarse en los siguientes imperativos estratégicos:
- Instruir al liderazgo ejecutivo: Los equipos de prevención de fraude están en una posición única para comprender el equilibrio entre riesgos y beneficios del comercio agéntico. Deben educar de manera proactiva a sus organizaciones sobre los nuevos vectores de fraude y abuso, asegurando que la dirección tenga una visión completa antes de integrar estas nuevas tecnologías.
- Impulsar la transparencia en los datos: Para que el comercio agéntico sea una colaboración sostenible, las plataformas tecnológicas como OpenAI deben compartir con los comercios información clave sobre el comportamiento de los clientes, como la dirección IP del usuario final, datos del dispositivo y señales de comportamiento. Sin esta visibilidad, los comercios no pueden tomar decisiones informadas, y el fraude y el abuso podrían desbordar el sistema.
- Recurrir a la inteligencia compartida: En un mundo agéntico, donde los comercios disponen de menos datos directos, asociarse con plataformas de inteligencia de fraude en red se vuelve aún más crucial. Colaborar con Riskified puede recuperar parte del contexto perdido en las transacciones agénticas al conectar puntos de datos a través de una comunidad global de comercios.
Otto afirmó: “Los equipos de prevención de fraude son los líderes naturales para garantizar la seguridad en el comercio agéntico, ya que están preparados para identificar tanto las oportunidades como los riesgos. Su experiencia no consiste en decir ‘no’ a la innovación, sino en establecer los límites que permiten a la empresa decir ‘sí’ con confianza. Son esenciales para asegurar que canales innovadores como este se conviertan en generadores de ingresos sostenibles y no en vectores de fraude y abuso”.
Riskified permite a los comercios prosperar en el dinámico mundo del comercio agéntico mediante herramientas innovadoras diseñadas para garantizar tanto el crecimiento como la seguridad, ofreciendo además garantías que compensan la responsabilidad financiera frente a devoluciones por fraude agéntico. Lea más sobre nuestro punto de vista y cómo Riskified ayuda a los comercios a adoptar este futuro del comercio electrónico con confianza.
Acerca del estudio
Riskified realizó una encuesta en línea entre septiembre y octubre de 2025, con una muestra de 5400 consumidores de entre 18 y 64 años en varios mercados, incluyendo representación de EE. UU., Reino Unido, Brasil, México, Singapur, Australia, China, Países Bajos y Emiratos Árabes Unidos. Los encuestados son consumidores que realizaron una compra en línea en los últimos tres meses
Acerca de Riskified
Riskified (NYSE: RSKD) permite a las empresas impulsar el crecimiento del comercio electrónico superando el riesgo. Muchas de las marcas y empresas que cotizan en bolsa más importantes del mundo que venden en línea confían en Riskified para obtener protección garantizada contra devoluciones de cargos, combatir el fraude y el abuso de políticas a gran escala, y mejorar la retención de clientes. Desarrollada y gestionada por el mayor equipo de analistas de riesgos de comercio electrónico, científicos de datos e investigadores, la plataforma de gestión de riesgos de comercio electrónico Riskified analiza a la persona que hay detrás de cada interacción para proporcionar decisiones en tiempo real e información sólida basada en la identidad. Para obtener más información, visite www.riskified.com.
El texto original en el idioma fuente de este comunicado es la versión oficial autorizada. Las traducciones solo se suministran como adaptación y deben cotejarse con el texto en el idioma fuente, que es la única versión del texto que tendrá un efecto legal.
Vea la versión original en businesswire.com: https://www.businesswire.com/news/home/20251020854615/es/
© Business Wire, Inc.
Advertencia :
Este comunicado de prensa no es un documento producido por AFP. AFP no será responsable de su contenido. Para cualquier pregunta relacionada, por favor póngase en contacto con las personas/entidades mencionadas en el comunicado de prensa.