Barilla inaugura su nuevo centro de innovación para impulsar los avances en materia alimentaria en todo el mundo

18 Nov 2025
PARMA, Italia

¿Cómo podemos llevar la excelencia de la tradición culinaria italiana al futuro? ¿Cómo podemos transformar los productos de todos los días en experiencias que sorprendan los sentidos, creen emociones y acompañen a las personas en momentos de placer, intercambio y descubrimiento? La respuesta para el Grupo Barilla es la Barilla Innovation & Technology Experience (BITE) en Parma, que supone la inversión más importante de la empresa en innovación alimentaria en los últimos años. Con casi 14 000 , más de 20 millones de euros invertidos y 2 millones de euros adicionales al año dedicados a la modernización de los equipos, BITE se erige como un centro global diseñado para fomentar el desarrollo de toda la cartera del Grupo. La pasta, las salsas y los productos de panadería se convierten aquí en un territorio de exploración, donde la investigación y la tecnología se ponen al servicio de la pasión de Barilla por la buena comida.

Este comunicado de prensa trata sobre multimedia. Ver la noticia completa aquí: https://www.businesswire.com/news/home/20251117718089/es/

Guido, Paolo and Luca Barilla. © Barilla

Guido, Paolo and Luca Barilla. © Barilla

Con un enfoque basado en la colaboración con las mentes internacionales más destacadas, este nuevo Centro de Innovación reúne a un equipo de 200 expertos altamente cualificados, entre los que figuran tecnólogos alimentarios, investigadores, ingenieros, diseñadores, catadores profesionales y chefs, con el fin de desarrollar la próxima generación de productos alimenticios de alta calidad de Barilla. Cada año, 30 jóvenes talentos de Italia y del extranjero se unen a la comunidad RDQ de Barilla a través de prácticas específicas u otros programas de posgrado, con becarios procedentes de países como Turquía, Bélgica, Grecia y España en los últimos dos años. El centro es también el corazón de un ecosistema de innovación abierta que ya cuenta con 84 colaboraciones activas con universidades y centros de investigación en Italia y en todo el mundo.

“En Barilla, donde el producto siempre ha sido el centro de todo lo que hacemos, sabemos que una parte fundamental de nuestro trabajo es imaginar y crear productos de calidad que deben responder y adaptarse a las necesidades cambiantes de las personas”, explica Guido Barilla, presidente del Grupo Barilla. “La BITE, además de dar forma a lo que serán los productos del mañana, representa una elección empresarial muy clara. Barilla debe impulsar y anticipar las tendencias y ser capaz de interactuar con mercados cada vez más abiertos e internacionales”.

DONDE COBRA VIDA CADA PASO DEL DESARROLLO DEL PRODUCTO
Profundamente arraigado en el corazón del Valle de la Alimentación, donde nació Barilla, BITE opera con una visión global: aquí es donde se desarrollan los productos de todas las marcas del Grupo, llevando el sabor de Italia a más de 100 países. La BITE reúne todas las etapas de la innovación alimentaria bajo un mismo techo. En sus 4800 m², el Centro de Innovación cuenta con áreas dedicadas al Design Thinking, donde las lluvias de ideas se convierten en ideas de productos, degustaciones e investigaciones sensoriales y cocinas experimentales para pasta y panadería. Otros 9000 m² de plantas piloto albergan laboratorios de investigación avanzada y líneas de producción experimentales donde los profesionales de Barilla desarrollan, prueban y perfeccionan nuevos productos y procesos, además de diseñar soluciones de envasado innovadoras y aplicar herramientas avanzadas para garantizar una calidad y seguridad alimentaria excepcionales.

Aquí es donde toma forma el proceso que va desde el concepto hasta la comercialización, un proceso que suele durar alrededor de dos años (y hasta diez en el caso de los proyectos más complejos), desde la investigación para la selección de variedades de cultivos y la selección de ingredientes hasta el desarrollo de recetas y las pruebas sensoriales con paneles de expertos y consumidores.

“Innovar significa priorizar los deseos de las personas”, explica Michele Amigoni, director de RDQ del Grupo Barilla. “Comprender en profundidad cómo evolucionarán las necesidades relacionadas con la alimentación y la nutrición y, a partir de ahí, convertir en realidad ideas nuevas, buenas y sostenibles. La BITE será un centro abierto al mundo, donde se podrá ver, tocar y comprender cómo Barilla imagina el futuro de la alimentación”.

La BITE dispone de tecnologías como la nariz electrónica y los sensores inteligentes impulsados por IA que optimizan los procesos, desde el mapeo de perfiles aromáticos hasta la mejora del secado de la pasta. La impresión 3D y los sistemas de diseño holográfico permiten la creación rápida de prototipos y ciclos de desarrollo más rápidos, mientras que el rugosímetro (medidor de rugosidad) mide con precisión la textura de la pasta a escala micrométrica, para proporcionar los datos más valiosos que permiten refinar tanto la calidad del producto como la experiencia sensorial. Estas herramientas aceleran la experimentación y garantizan la consistencia, lo que ayuda a ofrecer la misma calidad Barilla a los consumidores de todo el mundo.

COLABORACIÓN GLOBAL PARA IMPULSAR LA INNOVACIÓN
La BITE es el núcleo de una red internacional de innovación abierta que cuenta con 84 asociaciones con universidades, instituciones de investigación y organizaciones de todo el mundo, desde la Ludwig-Maximilians-Universität München en Alemania hasta la Universidad de Purdue en Estados Unidos y la Universidad de Wageningen en los Países Bajos, así como con una selección de empresas emergentes del sector agroalimentario y tecnológico. Desde 2019, la aceleradora Good Food Makers de Barilla ha generado más de 1200 solicitudes de startups de 41 países y ha puesto en marcha 28 colaboraciones, que abarcan desde la agricultura sostenible en interiores hasta la logística basada en la IA y la trazabilidad de los ingredientes.

ESPACIOS INTEGRADORES Y SOSTENIBLES
Diseñado con la sostenibilidad y la integración como elementos centrales, la BITE funciona con energía eléctrica renovable y está rodeada de áreas de investigación dedicadas al desarrollo de prácticas agrícolas regenerativas. Gracias a una colaboración con Dynamo Academy, una empresa social italiana que promueve el diseño inclusivo, el edificio cuenta con entornos totalmente accesibles, mapas táctiles y espacios flexibles, lo que garantiza una experiencia acogedora para todo el mundo.

CIFRAS DE LA BARILLA INNOVATION & TECHNOLOGY EXPERIENCE

  • Inversión: más de 20 millones de euros + 2 millones de euros al año para mejoras en las instalaciones
  • Superficie: 13 800 metros cuadrados en total (4800 metros cuadrados de centro de innovación + 9000 metros cuadrados de plantas piloto)
  • Empleo: 200 profesionales + 30 jóvenes talentos al año
  • Red: 84 colaboraciones activas con universidades y centros de investigación
  • Degustaciones: más de 1000 muestras catadas anualmente por expertos certificados
  • Ecosistema de startups: 28 colaboraciones activas, 1200 solicitudes de 41 países

El texto original en el idioma fuente de este comunicado es la versión oficial autorizada. Las traducciones solo se suministran como adaptación y deben cotejarse con el texto en el idioma fuente, que es la única versión del texto que tendrá un efecto legal.

 

© Business Wire, Inc.

Disclaimer :
هذا البيان الصحافي ليس وثيقة من إعداد وكالة فرانس برس. لن تتحمل وكالة فرانس برس أية مسؤولية تتعلق بمضمونه. ألرجاء التواصل مع الأشخاص/المؤسسات المذكورين في متن البيان الصحافي في حال كانت لديكم أية أسئلة عنه.