• Seúl (AFP) | 07/11/2025 - 12:28:31 | Corea del Norte dispara un misil balístico no identificado, según Seúl

  • Seúl (AFP) | 07/11/2025 - 05:24:42 | Corea del Norte dispara un misil balístico no identificado, según Seúl

  • Washington (AFP) | 07/11/2025 - 02:40:09 | Kazajistán se une a Acuerdos de Abraham mientras Trump impulsa la paz en Medio Oriente

  • Washington (AFP) | 06/11/2025 - 23:18:42 | Wall Street cierra en rojo por caída de gigantes tecnológicos

  • Puerto Sudán (AFP) | 06/11/2025 - 18:48:33 | Paramilitares anuncian que aceptan propuesta de tregua humanitaria en Sudán

  • Beirut (AFP) | 06/11/2025 - 14:10:36 | Hezbolá defiende su "derecho" a defenderse y rechaza diálogo político con Israel

  • Washington (AFP) | 05/11/2025 - 18:37:32 | Secretario general de la OEA pide acelerar el despliegue de la fuerza antipandillas en Haití

  • Jerusalén (AFP) | 05/11/2025 - 14:20:33 | Israel confirma que cuerpo entregado el martes es de un rehén de Gaza

  • Sarajevo (AFP) | 05/11/2025 - 11:15:46 | Al menos 11 personas mueren en incendio en un hogar de ancianos de Bosnia

  • Cebu (AFP) | 05/11/2025 - 07:25:31 | Sube a más de 90 el número de muertos en Filipinas por el tifón Kalmaegi

Liberación de Charles "La serpiente" Sobhraj

Comienze la historia

La historia

Charles Sobhraj, conocido como "La Serpiente" por su capacidad para asumir identidades falsas, es un asesino en serie y ladrón francés activo en la década de 1970. Apuntó a los turistas occidentales en el sudeste asiático, drogándolos y robándoles antes de abandonar sus cuerpos en lugares remotos. Fue condenado por varios asesinatos, primero en India, donde pasó más de 20 años en prisión. Luego fue arrestado en Nepal tras ser reconocido por un periodista durante un viaje de negocios. Sobhraj ha sido objeto de varios libros y artículos, y reconocido por muchos como encantador e inteligente.

Image
le-serpent-resize-background-1.jpg

Los hechos

El 23 de diciembre de 2022, Charles Sobhraj fue liberado de prisión en Nepal después de casi 20 años tras las rejas.

Fue trasladado a Francia para someterse a una operación a corazón abierto y quedó en libertad, conforme con la ley nepalesa que permite la liberación de reclusos postrados en cama que hayan cumplido al menos las tres cuartas partes de su condena.

Image
le-serpent-resize-background-2.jpg

El traslado de la Serpiente visto por Atish Patel, fotógrafo de AFP.

Image
https://share.vidyard.com/watch/xAwvSNB75ncvtq3Art4SZZ
Image
le-serpent-resize-background-3.jpg
Image
photo_de_atish_patel.png

La información

Las autoridades nepalíes fueron muy cuidadosas y las medidas de seguridad para el traslado de Charles Sobhraj de la cárcel al aeropuerto fueron infalibles: el uso de múltiples convoyes de señuelos, el uso de un doble y la falta de comunicación sobre la ruta tomada por "La Serpiente" fueron parte del plan para mantener la transferencia lo más discreta posible.

Sin embargo, a pesar de este plan bien tramado, Atish Patel, fotógrafo de AFP, logró lo imposible: fue el único representante de un medio o agencia de prensa que abordó el mismo avión que el asesino en serie.

 

Image
le-serpent-resize-background-8.jpg

Gracias a los esfuerzos conjuntos de los equipos de la agencia en Asia, Atish pudo obtener las primeras imágenes y comentarios de Sobhraj a un medio de comunicación en años. Esta exclusividad supuso una auténtica primicia para AFP, que una vez más demostró su apuesta por captar y contar las historias más cautivadoras, utilizando todos los medios necesarios.


Detrás de la escena

“Es interesante hablar con él, es inteligente y está bien informado, entiendo cómo la gente puede sentirse atraída por él”, dijo Atish Patel después de su vuelo con La Serpiente. “Hablamos sobre TikTok, la guerra en Ucrania, la Copa del Mundo e incluso la reciente reprimenda de Xi Jinping a Justin Trudeau por supuestas filtraciones”. Sobhraj no rehuyó la conversación con el periodista de AFP, entre otras cosas, habló sobre la televisión de 24 pulgadas con 285 canales en su celda en Katmandú y el acceso ocasional a un teléfono celular, una ventaja que no tenían los demás presos.

Image
le-serpent-resize-background-4.jpg
Image
le-serpent-resize-background-5.jpg
Image
le-serpent-resize-background-6.jpg

Sin embargo, tuvo menos que decir sobre los numerosos asesinatos y tentativas de asesinato por los que ha sido acusado y, en algunos casos, condenado. Algo que aseguró es: su inocencia. Le explicó a Atish que "no le gusta que lo llamen asesino en serie" y afirmó que tiene la intención de "demandar a la BBC y a Netflix", particularmente después de ver partes de la exitosa serie "The Serpent" (que no le gustó). Ahora centrará su energía en una cosa: limpiar su nombre.


Contáctenos