• Estocolmo (AFP) | 14/11/2025 - 18:05:00 | Varias personas mueren atropelladas por un autobús en Estocolmo

  • Ginebra (AFP) | 14/11/2025 - 17:27:53 | Suiza anuncia acuerdo con EEUU para reducir aranceles al 15%

  • Moscú (AFP) | 14/11/2025 - 14:44:25 | Moscú dice que restos de un dron de Ucrania impactaron una planta nuclear

  • Washington (AFP) | 14/11/2025 - 14:04:38 | Trump indulta al propietario del Tottenham Hotspur, Joe Lewis

  • Pekín (AFP) | 14/11/2025 - 13:25:36 | China y Japón llaman a consultas a sus embajadores tras un choque diplomático sobre Taiwán

  • Pekín (AFP) | 14/11/2025 - 11:50:37 | Vuelven a la Tierra tres astronautas chinos tras más de seis meses en el espacio

  • Taipéi (AFP) | 14/11/2025 - 09:12:14 | EEUU aprueba primera venta militar a Taiwán del segundo gobierno de Trump

  • Pekín (AFP) | 14/11/2025 - 04:51:49 | China convoca a embajador de Japón por comentarios de primera ministra sobre Taiwán

  • Washington (AFP) | 14/11/2025 - 03:19:04 | Ejecutan a hombre en Florida y en Oklahoma un condenado recibe indulto de último minuto

  • Kiev (AFP) | 14/11/2025 - 02:35:52 | Capital de Ucrania sufre ataque "masivo", dice su alcalde

Inmigración en 2021: las imágenes que estremecieron al mundo

Comenzar la historia

Besoin d'information ?

Nos équipes sont disponibles pour échanger sur vos besoins.

La historia

Mientras la inestabilidad política sigue reinando en Haití y el país se ve afectado por las numerosas consecuencias del terremoto del mes de agosto, el flujo de migrantes que se dirige a los Estados Unidos no deja de aumentar.

Las tensiones entre demócratas y republicanos en torno al tema de la inmigración aumentan.

Image
paul-ratje-bg-img-2.jpg

El hecho

El 19 de septiembre de 2021, oficiales de la patrulla montada estadounidense intervinieron cerca del Río Bravo, donde miles de haitianos llevaban varios días acampando con la esperanza de que los dejaran entrar en los Estados Unidos.

Se estaban bañando en el río y cruzaban al otro lado para procurarse alimentos en México para ellos y su familia que los esperaba en territorio estadounidense.

Image

Qué pasó

En una de las fotos que tomó Paul Ratje, fotógrafo de AFP, se puede ver a un oficial montado agarrando a un hombre por su camiseta. En otra, el mismo oficial retiene a un grupo de personas agitando sus riendas a modo de amenaza.

Estas fotos generaron conmoción y múltiples reacciones en Estados Unidos.

"Estas imágenes son repugnantes. Hay que terminar con este tipo de violencia", dijo Chuck Schumer, líder demócrata del Senado de los Estados Unidos, que calificó las fotografías de "espantosas".

Image
paul-ratje-bg-img-5.jpg
Image
paul-ratje-bg-img-6.jpg

"Es horrible ver algo así", comentó la vocera de la Casa Blanca, Jen Psaki, en una conferencia de prensa. "No estoy al tanto del contexto, pero no veo cómo se podría justificar semejante reacción", agregó.


Detrás de escena

Esta situación muestra el impacto que pueden tener las fotos de AFP. En poco tiempo, estas imágenes desencadenaron consecuencias políticas.

Al día siguiente, el secretario de Estado Antony Blinken se reunió con el primer ministro haitiano Ariel Henry "para cooperar en vistas de garantizar la repatriación de los migrantes haitianos al sur de la frontera estadounidense", anunció el Departamento de Estado.

Image
paul-ratje-bg-img-7.jpg
Image
paul-ratje-bg-img-8.jpg

Antony Blinken también entabló un intercambio con su homólogo mexicano Marcelo Ebrard para "coordinar el control del flujo de migrantes ilegales", declaró un vocero estadounidense.

Los periodistas de AFP se destacan por su profundo conocimiento de las áreas en las que se desempeñan. Descifran la información desde diferentes ángulos y así proporcionan perspectivas enriquecedoras para nuestros clientes.


Contáctenos