SecurityBridge, el Centro de Mando de Ciberseguridad para SAP, se complace en anunciar su colaboración con Microsoft para integrar los datos de SAP en Microsoft Sentinel. Gracias a esta integración, SecurityBridge puede compartir sin problemas los eventos de seguridad de SAP con la información de seguridad y gestión de eventos (SIEM, por sus siglas en inglés) nativa en la nube de Microsoft Sentinel, lo que mejora la visibilidad para detectar y responder a las amenazas en todos los entornos SAP cuando la situación lo requiere.
Este comunicado de prensa trata sobre multimedia. Ver la noticia completa aquí: https://www.businesswire.com/news/home/20250513522951/es/

SecurityBridge x Microsoft Sentinel in action.
«Esta estrecha colaboración representa un avance significativo en la seguridad de SAP. La combinación de nuestra plataforma de ciberseguridad nativa de SAP con las capacidades de Microsoft Sentinel hace que los complejos eventos de seguridad de SAP sean accesibles y procesables para todos los equipos de seguridad, proporcionando en última instancia a los clientes los conocimientos necesarios para proteger mejor los sistemas SAP frente a las amenazas», explicó Ivan Mans, director de tecnología y cofundador de SecurityBridge.
Los sistemas SAP forman parte fundamental de muchas organizaciones, ya que gestionan procesos empresariales críticos y datos confidenciales. Sin embargo, proteger estos sistemas contra las ciberamenazas ha sido desde siempre un reto debido a su complejidad y a la naturaleza especializada de las aplicaciones SAP. La combinación de SecurityBridge y Microsoft Sentinel ofrece las siguientes ventajas a los clientes de SAP:
- Inteligencia de seguridad potenciada por IA: combine las capacidades de aprendizaje automático de Microsoft Sentinel y Microsoft Security Copilot con los conocimientos de seguridad SAP de SecurityBridge para identificar patrones de ataque sofisticados en todo su entorno.
- Cobertura integral de la seguridad de SAP: mejore el monitoreo nativo de SAP de Microsoft Sentinel con las funciones especializadas de gestión de vulnerabilidades y análisis de código ABAP de SecurityBridge, que ofrecen una mayor protección para su entorno SAP.
- Detección unificada de amenazas: al reenviar los eventos de seguridad a Microsoft Sentinel, las organizaciones pueden consolidar los datos de seguridad de SAP con otra información de seguridad. De este modo, se logra una visión unificada del panorama de amenazas en la plataforma Unified SecOps de Microsoft. Este enfoque holístico garantiza que los eventos de seguridad críticos de SAP se monitoreen y gestionen de forma centralizada.
- Mayor eficacia de los SOC: la integración dota a los Centros de Operaciones de Seguridad (SOC, por sus siglas en inglés) de información procesable sobre las aplicaciones SAP, con lo que se cierra la brecha entre la TI y la seguridad SAP. Los analistas de seguridad ahora pueden acceder a eventos de seguridad SAP fácilmente comprensibles y que permiten tomar decisiones, y así se reduce la complejidad y se mejoran los tiempos de respuesta.
- Despliegue a escala y flexible: la solución admite entornos SAP complejos y a gran escala, ya sea en las instalaciones, en la nube, SAP RISE o entornos híbridos. Esta flexibilidad garantiza que las organizaciones puedan adaptar la integración a sus necesidades específicas, dando soporte tanto a los sistemas SAP locales como a los basados en la nube.
«Microsoft adopta un enfoque holístico de la seguridad de SAP, que va más allá de las conversaciones aisladas. Al integrar la inteligencia sobre amenazas y los copilotos de seguridad en una plataforma unificada, demostramos que la seguridad no se limita a las aplicaciones o los datos de SAP, sino que afecta a todo el ecosistema. SecurityBridge complementa ese esfuerzo con sus funciones destacadas previas a las intrusiones, como la gestión de vulnerabilidades SAP o el análisis de código ABAP», señaló Martin Pankraz, director de producto de Seguridad SAP de Microsoft.
Acerca de SecurityBridge
SecurityBridge es el proveedor líder de una completa plataforma de ciberseguridad nativa de SAP que permite a las organizaciones de todo el mundo proteger sus sistemas empresariales más críticos. La plataforma integra a la perfección funciones de monitoreo de amenazas en tiempo real, gestión de vulnerabilidades y cumplimiento de normativas directamente en el entorno SAP, lo que ayuda a las organizaciones a proteger la integridad, confidencialidad y disponibilidad de sus datos con un esfuerzo manual mínimo. Proporciona una visión de 360° de la situación de la seguridad SAP y se caracteriza por su facilidad de uso, su rápida implantación y la transparencia de sus licencias. SecurityBridge tiene un historial probado, que incluye una excelente valoración de los clientes y más de 5000 sistemas SAP protegidos en todo el mundo. La empresa está comprometida con la innovación, la transparencia y la orientación al cliente, y garantiza que los usuarios de SAP puedan desempeñarse con confianza por el cambiante panorama de las amenazas a la seguridad de SAP. www.securitybridge.com.
El texto original en el idioma fuente de este comunicado es la versión oficial autorizada. Las traducciones solo se suministran como adaptación y deben cotejarse con el texto en el idioma fuente, que es la única versión del texto que tendrá un efecto legal.
Vea la versión original en businesswire.com: https://www.businesswire.com/news/home/20250513522951/es/
Patricia Franco
SecurityBridge
press@securitybridge.com
© Business Wire, Inc.
Disclaimer :
This press release is not a document produced by AFP. AFP shall not bear responsibility for its content. In case you have any questions about this press release, please refer to the contact person/entity mentioned in the text of the press release.