Con el propósito de promover el intercambio cultural entre China y los países de América Latina, recientemente se llevaron a cabo con éxito en São Paulo, Brasil, y en Santiago, Chile, la ceremonia de donación de la serie “Gran Compendio de la Pintura China a lo Largo de las Dinastías” y el ciclo de actividades del evento “Liangzhu • Diálogo de las Civilizaciones del Mundo”. Ambas actividades reunieron a cientos de representantes del ámbito cultural, educativo, mediático y de las comunidades chinas locales, quienes participaron en un diálogo civilizatorio que trascendió el tiempo y el espacio, utilizando la cultura como puente de unión entre los pueblos.
En el evento celebrado en la Universidad de São Paulo, la reconocida soprano brasileña Marília Vargas, considerada un tesoro nacional, interpretó en chino la canción “Wo ai ni Zhongguo” (“Te amo, China”), dando inicio a la ceremonia. La Universidad de Zhejiang donó a la Universidad de São Paulo la serie “Gran Compendio de la Pintura China a lo Largo de las Dinastías”, mientras que el Grupo de Radio y Televisión de Zhejiang y la Asociación de Amistad Brasil–China firmaron un memorando de entendimiento para fortalecer la cooperación futura en la difusión cultural. Durante la ceremonia, representantes juveniles de ambos países intercambiaron obsequios, y un grupo de estudiantes brasileños recibió el certificado de “Embajadores de Liangzhu”, comprometiéndose a difundir la civilización de Liangzhu y a promover la amistad entre China y Brasil.
Con motivo del 55.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Chile, el Centro Cultural de la Universidad de Chile acogió el mismo ciclo de actividades. La Universidad de Zhejiang donó la serie a la Universidad de Santiago de Chile, y el Grupo de Radio y Televisión de Zhejiang firmó un memorando de entendimiento con el Centro Cultural y Artístico Chile–China, reforzando las bases del intercambio cultural entre ambos países. Estudiantes chilenos participaron activamente en experiencias culturales sobre la civilización de Liangzhu, presentaciones espontáneas de la cueca, así como en la actividad interactiva “Pintemos juntos una obra global”, creando una vívida representación del encuentro entre las civilizaciones china y chilena en un ambiente alegre y participativo.
Representantes de ambos países coincidieron en que esta serie de actividades ha creado una plataforma significativa para el intercambio cultural entre jóvenes, y expresaron su esperanza de que, a través del “Gran Compendio de la Pintura China a lo Largo de las Dinastías” y de la civilización de Liangzhu, se profundice la cooperación en los campos del arte, la educación y la cultura, fomentando el entendimiento mutuo y la conexión entre los pueblos.
El “Gran Compendio de la Pintura China a lo Largo de las Dinastías”, elaborado a lo largo de veinte años por la Universidad de Zhejiang y la Administración Provincial del Patrimonio Cultural de Zhejiang, recopila más de 12.000 obras de pintura antigua procedentes de 263 instituciones museísticas de China y del extranjero. Se trata de la publicación más completa y de mayor envergadura en su tipo, que reúne las piezas maestras más representativas del arte pictórico chino. Durante las actividades también se realizaron un salón de diálogo civilizatorio, la Exposición Temática de la Civilización de Liangzhu y la exposición “Gran Compendio de la Pintura China a lo Largo de las Dinastías – Pintura de la Dinastía Song (Chile)”, que presentaron de forma integral el encanto singular del “Gran Compendio de la Pintura China a lo Largo de las Dinastías” y la profunda herencia cultural de la civilización de Liangzhu. Estos encuentros no solo profundizaron la comprensión del público brasileño y chileno sobre la cultura tradicional china, sino que también inyectaron nueva vitalidad al diálogo y la interacción entre las civilizaciones china y latinoamericana.
Vea la versión original en businesswire.com: https://www.businesswire.com/news/home/20251103707807/es/
© Business Wire, Inc.
Haftungsausschluss :
Diese Pressemitteilung ist kein von AFP erstelltes Dokument. AFP übernimmt keine Verantwortung für ihren Inhalt. Bei Fragen wenden Sie sich bitte an die im Text der Pressemitteilung genannten Kontaktpersonen/Stellen.