NSF, organización líder mundial en salud pública y seguridad, anunció hoy el lanzamiento del sello Checked by NSF en América Latina para verificación de seguridad e higiene alimentaria. Basado en el FDA Food Code 2022 y alineado con las legislaciones locales, la marca Checked by NSF permite a los establecimientos alimentarios como restaurantes, hoteles, tiendas de conveniencia, entre otros, demostrar a los clientes su compromiso con la inocuidad de los alimentos.
De acuerdo con datos y noticias sobre inocuidad de los alimentos publicados por la OMS en 2024, 600 millones de personas enferman anualmente por infecciones alimentarias y 420,000 mueren al año a consecuencia de la ingestión de alimentos insalubres. Por eso es importante que los consumidores sepan cómo buscar informaciones de seguridad alimentaria de un establecimiento. Sin embargo, tal búsqueda puede ser un reto para el sector alimentario.
La evidencia de que un establecimiento ha sido evaluado según normativas de inocuidad es una forma de garantizar la transparencia en seguridad e higiene alimentaria, que no solo refuerza la confianza del consumidor en las marcas, sino que también concientiza a todos los involucrados, desde los propietarios de los negocios hasta el cliente final, frente a los riesgos que supone una gestión inadecuada.
El sello Checked by NSF, exhibido online o en la tienda, significa que los auditores de NSF han verificado en la fecha especificada, que las políticas de higiene y seguridad alimentaria estaban siendo aplicadas en el lugar que muestra la marca Checked by NSF. Por eso, “representa una ventaja competitiva al establecimiento, pues destaca la responsabilidad y compromiso de la empresa y además permite diferenciarse de sus competidores”, menciona Ronald Gonzalez, director de la división Food Services para Latinoamérica.
El programa para obtención del sello Checked by NSF se constituye de 3 fases:
- Fase 1: Revisión de políticas: El equipo de NSF verifica si las políticas actuales del establecimiento cumplen con los requisitos de las regulaciones de inocuidad e higiene alimentaria que norman el programa Checked by NSF.
- Fase 2: Visita en la instalación: Los auditores verifican si todo lo que se encuentra en las políticas fue implementado adecuadamente y se está utilizando en la práctica, inspeccionando la manipulación, almacenamiento y preparación de los alimentos, así como la limpieza de las instalaciones.
- Fase 3: Seguimiento de rutina: Los auditores regresan a la instalación con la frecuencia requerida para verificar el cumplimiento continuo de los estándares de higiene y seguridad alimentaria.
Conozca más sobre el sello Checked by NSF.
Acerca de NSF
NSF es una organización independiente de servicios globales dedicada a mejorar la salud humana y del planeta desde hace más de 80 años mediante el desarrollo de estándares de salud pública y el suministro de ensayos, inspecciones, certificaciones, servicios de consultoría y soluciones digitales de primera clase a los sectores de alimentación, nutrición, agua, ciencias de la vida y bienes de consumo. NSF cuenta con 40.000 clientes en todos los continentes y es un Centro Colaborador de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Inocuidad Alimentaria, Calidad del Agua y Seguridad de Dispositivos Médicos.
Vea la versión original en businesswire.com: https://www.businesswire.com/news/home/20250508760146/es/
Ieda Perini
iperini@nsf.org
© Business Wire, Inc.
Advertencia :
Este comunicado de prensa no es un documento producido por AFP. AFP no será responsable de su contenido. Para cualquier pregunta relacionada, por favor póngase en contacto con las personas/entidades mencionadas en el comunicado de prensa.