Arranca el concurso fotográfico mundial “Concrete in Life” de la GCCA

22 Sep 2025
LONDRES

Ya se ha lanzado oficialmente la edición 2025 del “Concrete in Life”, un popular concurso fotográfico internacional que celebra el papel esencial del hormigón en todo el mundo. En su séptima edición, el concurso, que recibe cada año decenas de miles de participantes de todos los rincones del mundo, destaca la sostenibilidad, versatilidad, belleza y durabilidad del material más utilizado del mundo después del agua.

Este comunicado de prensa trata sobre multimedia. Ver la noticia completa aquí: https://www.businesswire.com/news/home/20250919703282/es/

Overall Winner, Concrete in Life 2024/25, Venice Beach Skating by Henrik Hagerup, Venice Beach, Los Angeles, USA

Overall Winner, Concrete in Life 2024/25, Venice Beach Skating by Henrik Hagerup, Venice Beach, Los Angeles, USA

Organizado por la Asociación Mundial del Cemento y el Hormigón (GCCA, por sus siglas en inglés), el concurso está abierto a todo el mundo: profesionales, aficionados o cualquier persona que disponga de un teléfono inteligente, y la participación es gratuita.

Los participantes tendrán la oportunidad de ganar la corona con un premio máximo de 10 000 dólares por la foto del “Best Overall Concrete in Life” (mejor hormigón en la vida), mientras que los ganadores de cada categoría recibirán 2500 dólares.

Thomas Guillot, director ejecutivo de la GCCA y uno de los jurados del concurso, señaló: “El hormigón es esencial en nuestras vidas, ya que se utiliza para construir nuestras carreteras, puentes, casas y las ciudades en las que vivimos. Sus propiedades innatas de resistencia y versatilidad han permitido crear algunas de las mejores y más bellas obras arquitectónicas y de infraestructura de nuestro tiempo. Nuestro concurso fotográfico ‘Concrete in Life’ ofrece a las personas la oportunidad de capturar la belleza del hormigón y mostrar lo que significa para ellas”.

Se invita a los participantes a enviar sus fotos publicándolas en sus cuentas de redes sociales y etiquetando el concurso #ConcreteInLife2526 y una de las siguientes categorías.

  • #UrbanConcrete: imágenes de los paisajes urbanos y edificios que nos rodean, tanto los más conocidos como los más olvidados.
  • #ConcreteInfrastructure: fotografías de las infraestructuras que hacen posible nuestro mundo, tanto en las ciudades como en el campo, por encima y por debajo del suelo.
  • #ConcreteInDailyLife: el lado humano del hormigón y cómo se utiliza e interactúa con él a diario.
  • #ConcreteBeautyAndDesign: capturar la belleza del hormigón, mostrando cómo se utiliza de una manera visualmente impactante, ya sea a gran o pequeña escala.

Rajneesh Khattar, director sénior del grupo World of Concrete y miembro del jurado del concurso, declaró: “El hormigón está presente en todas partes y su impacto en nuestra vida es difícil de ignorar. Dado que la construcción es el arte de crear un todo significativo a partir de muchas partes, es momento de apreciar el atractivo estético y arquitectónico del hormigón, además de sus versátiles aplicaciones, su inmensa resistencia y su durabilidad”.

Chris George, director de contenidos de Digital Camera World y miembro veterano del jurado del concurso, explicó: “El hormigón nos rodea y tiene una belleza que no siempre resulta evidente para algunas personas. El concurso fotográfico internacional ‘Concrete in Life’ sigue demostrando que es posible sacar impresionantes fotografías de la arquitectura y el entorno artificial que muestran la belleza de este material de construcción universal”.

El concurso estará abierto hasta el 30 de noviembre de 2025 y los ganadores se darán a conocer a principios de 2026. Para obtener más información y ver fotos de años anteriores, visite https://gccassociation.org/concreteinlife.

El Sr. Guillot añadió: “En cada edición de los últimos años hemos recibido más de 20 000 fotos de fotógrafos profesionales y aficionados. Este año esperamos recibir aún más imágenes inspiradoras”.

Imágenes de años anteriores: aquí.

Acerca de la GCCA: GCCA y las empresas que la integran representan la mayor parte de la capacidad mundial de producción de cemento fuera de China, así como un número cada vez mayor de fabricantes chinos. Las empresas miembros se han comprometido a reducir y, en última instancia, eliminar las emisiones de CO2 en el hormigón. Con el lanzamiento de su Hoja de ruta en 2021, el sector del cemento y el hormigón se convirtió en la primera industria esencial a nivel mundial en comprometerse a alcanzar cero emisiones netas de CO2 para 2050.

El texto original en el idioma fuente de este comunicado es la versión oficial autorizada. Las traducciones solo se suministran como adaptación y deben cotejarse con el texto en el idioma fuente, que es la única versión del texto que tendrá un efecto legal.

 

© Business Wire, Inc.

Advertencia :
Este comunicado de prensa no es un documento producido por AFP. AFP no será responsable de su contenido. Para cualquier pregunta relacionada, por favor póngase en contacto con las personas/entidades mencionadas en el comunicado de prensa.