Periodistas filipinos galardonados con el Premio Kate Webb de la AFP

Una agencia de prensa independiente filipina, especializada en el periodismo de investigación en uno de los países más peligrosos para los reporteros, recibió el miércoles el premio Kate Webb otorgado por la AFP.

El Centro Filipino para el Periodismo de Investigación (PCIJ) se enfrenta desde hace veinte años a la dificultad de investigar en un país afectado por una corrupción crónica. El peligro del ejercicio de esta profesión en Filipinas quedó patente una vez más el mes pasado con la matanza de 57 civiles, entre los cuales había 31 periodistas, en el sur de Filipinas, en el marco de rivalidades políticas. "En general, los recientes asesinatos de periodistas están vinculados con la corrupción y las actividades criminales" que afectan al país, explicó Malou Mangahas, directora de la agencia PCIJ. PCIJ es el segundo galardonado con este precio que recompensa cada año a un periodista de la zona Asia-Pacífico en memoria de Kate Webb, reportera de la agencia France Presse que se había distinguido por su gran coraje cubriendo numerosos conflictos en la región.

Kate Webb murió en 2007, víctima de un cáncer, a los 64 años. El premio Kate Webb de la AFP recompensa a los profesionales de la prensa escrita o audiovisual que ejercen su oficio en zonas peligrosas. Está dotado con 5.000 euros que el galardonado debe utilizar para financiar un reportaje en el extranjero. Los 5.000 euros permitirán formar a periodistas filipinos para que puedan hacer, con la mayor seguridad posible, periodismo de investigación sobre las elites filipinas, explicó Malou Mangahas.