Emmanuel Hoog, un apasionado por la cultura, al frente de la AFP

Emmanuel Hoog, elegido el jueves presidente de la Agencia France-Presse (AFP), es un alto funcionario de 47 años, apasionado por la poesía, el teatro y la pintura, tuvo hasta ahora una carrera centrada principalmente en temas culturales.

Emmanuel Hoog, elegido el jueves presidente de la Agencia France-Presse (AFP), es un alto funcionario de 47 años, apasionado por la poesía, el teatro y la pintura, tuvo hasta ahora una carrera centrada principalmente en temas culturales.

p>Nacido en París en 1962, Hoog creció en una familia donde la cultura estaba siempre presente. Tanto su padre, que ya murió, y su madre, eran expertos de arte y comisarios de museos, uno en el museo parisino de l'Orangerie y la otra en Versailles.

Egresado del Instituto de Estudios Políticos de París, Hoog continuó sus estudios en la Escuela Nacional de Administración (ENA), donde se forma la mayor parte de la élite francesa. En su carrera destacan varios cargos relacionados con la cultura y los medios de comunicación, entre ellos fue asesor de cultura y comunicación del socialista Laurent Fabius cuando presidía la Asamblea Nacional, entre 1997 y 2000.

Siguió luego a Fabius al ministerio de Finanzas, donde se ocupó de los asuntos de cultura, del sector audiovisual y de los medios de comunicación. En su trayectoria figura también que fue administrador del Teatro de Odéon de París y director delegado del Piccolo Teatro de Milán, al lado del ex ministro de Cultura socialista Jack Lang. Hoog presidía el Instituto Nacional del Audiovisual (INA) desde hace nueve años, cargo que dejará para reemplazar a Pierre Louette, que anunció hace unas semanas que dejaba la AFP, que dirigía desde 2003, para sumarse al grupo France Telecom.

Hoog, que recibió el apoyo de 12 de los 15 miembros del consejo de administración de la AFP, conoce a la agencia por haber sido miembro durante más de cuatro años (2001-2005) de ese mismo consejo, compuesto por ocho representantes de los medios de comunicación, tres designados por el Gobierno, dos por el sector audiovisual público y otros dos por el personal de la empresa. Ha escrito varios libros, entre ellos uno sobre el mercado del arte ("Le marché de l'Art" (PUF), escrito con su padre Michel.

En poesía, coordinó en 1991 las manifestaciones del Centenario de Rimbaud, y dirigió durante cuatro años la Primavera de los Poetas que creó en 1999. Desde 2006 es presidente de la Casa de la Poesía de París. Ha sido condecorado con el grado de caballero de la Orden de la Legión de Honor y con el grado de Oficial de la Orden de las Artes y las Letras. La elección de Hoog fue producto de un consenso difícilmente obtenido entre los administradores procedentes de la prensa y los representantes del Estado y del audiovisual público.