• Montevideo (AFP) | 22/05/2025 - 03:29:54 | Uruguay convoca a embajadora de Israel tras disparos israelíes en visita de diplomáticos a Cisjordania

  • Seúl (AFP) | 22/05/2025 - 03:24:02 | "Grave" accidente en la botadura de un destructor naval norcoreano

  • Ramala (AFP) | 22/05/2025 - 03:06:25 | Indignación tras disparos israelíes durante visita de diplomáticos en Cisjordania

  • Ramala (AFP) | 21/05/2025 - 23:13:08 | Indignación tras disparos israelíes durante visita de diplomáticos en Cisjordania

  • Washington (AFP) | 21/05/2025 - 22:59:06 | Wall Street cierra con fuerte caída, lastrada por el debate presupuestario en EEUU

  • Mascate (AFP) | 21/05/2025 - 20:19:06 | Irán-EEUU celebrarán quinta ronda de negociaciones sobre nuclear el viernes en Roma

  • Jerusalén (AFP) | 21/05/2025 - 17:46:55 | Corte Suprema israelí dictamina que el despido del jefe de seguridad interior es "contrario a la ley"

  • Raipur (AFP) | 21/05/2025 - 13:55:50 | Militares matan al jefe de los rebeldes maoístas en India

  • Katmandú (AFP) | 21/05/2025 - 11:09:48 | Cuatro británicos alcanzan rápidamente la cumbre del Everest con la ayuda controvertida del xenón

  • San Francisco (AFP) | 21/05/2025 - 02:51:39 | Fortnite vuelve a estar disponible en la tienda App Store de Apple en EEUU

Inmigración en 2021:
las imágenes que estremecieron al mundo

Comenzar la historia

La historia

 

Mientras la inestabilidad política sigue reinando en Haití y el país se ve afectado por las numerosas consecuencias del terremoto del mes de agosto, el flujo de migrantes que se dirige a los Estados Unidos no deja de aumentar.

Las tensiones entre demócratas y republicanos en torno al tema de la inmigración aumentan.

El 19 de septiembre de 2021, oficiales de la patrulla montada estadounidense intervinieron cerca del Río Bravo, donde miles de haitianos llevaban varios días acampando con la esperanza de que los dejaran entrar en los Estados Unidos.

Se estaban bañando en el río y cruzaban al otro lado para procurarse alimentos en México para ellos y su familia que los esperaba en territorio estadounidense.


 

El hecho

L'histoire de Paul RATJE vue par Pedro UGARTE, responsable photo AFP pour la région Amérique du Nord

 

Qué pasó

 

En una de las fotos que tomó Paul Ratje, fotógrafo de AFP, se puede ver a un oficial montado agarrando a un hombre por su camiseta. En otra, el mismo oficial retiene a un grupo de personas agitando sus riendas a modo de amenaza.



Estas fotos generaron conmoción y múltiples reacciones en Estados Unidos.

"Estas imágenes son repugnantes. Hay que terminar con este tipo de violencia", dijo Chuck Schumer, líder demócrata del Senado de los Estados Unidos, que calificó las fotografías de "espantosas".

"Es horrible ver algo así", comentó la vocera de la Casa Blanca, Jen Psaki, en una conferencia de prensa. "No estoy al tanto del contexto, pero no veo cómo se podría justificar semejante reacción", agregó.

Esta situación muestra el impacto que pueden tener las fotos de AFP. En poco tiempo, estas imágenes desencadenaron consecuencias políticas.

Al día siguiente, el secretario de Estado Antony Blinken se reunió con el primer ministro haitiano Ariel Henry "para cooperar en vistas de garantizar la repatriación de los migrantes haitianos al sur de la frontera estadounidense", anunció el Departamento de Estado.


 

Detrás de escena


Antony Blinken también entabló un intercambio con su homólogo mexicano Marcelo Ebrard para "coordinar el control del flujo de migrantes ilegales", declaró un vocero estadounidense.

Los periodistas de AFP se destacan por su profundo conocimiento de las áreas en las que se desempeñan. Descifran la información desde diferentes ángulos y así proporcionan perspectivas enriquecedoras para nuestros clientes.

Contáctenos