Dado que los bosques son una de las herramientas más eficaces para eliminar CO₂ de la atmósfera, este proyecto se centrará en conservar, restaurar y reforestar un total de aproximadamente 4000 hectáreas de tierras deforestadas o pastizales de baja productividad en los estados de Paraná y Santa Catarina, dentro del bioma de la mata atlántica. Esta iniciativa permitirá a IKEA probar un modelo escalable, con el objetivo de ampliar futuras inversiones.
Este comunicado de prensa trata sobre multimedia. Ver la noticia completa aquí: https://www.businesswire.com/news/home/20251106768255/es/
“En IKEA, reconocemos nuestra responsabilidad como uno de los principales usuarios de madera y nos esforzamos por liderar con el ejemplo en la gestión forestal responsable; extendemos nuestros esfuerzos más allá de la madera que utilizamos en nuestro negocio. Este proyecto explora cómo la reforestación, la restauración y la gestión forestal responsable pueden contribuir a mitigar el cambio climático mediante la captura y el almacenamiento de carbono en el suelo, las plantas y, eventualmente, en los productos. Nuestro objetivo es demostrar que la silvicultura productiva, la conservación y la restauración no solo pueden coexistir, sino también prosperar juntas” afirmó Ulf Johansson, director global de Materias Primas de Inter IKEA Group.
Inter IKEA Group se asoció con BTG Pactual Timberland Investment Group (BTG Pactual TIG), uno de los mayores gestores forestales del mundo y líder en la promoción de beneficios climáticos y ambientales mediante la gestión forestal responsable. Con amplia experiencia en restauración y reforestación forestal a gran escala en Brasil, BTG Pactual TIG desempeñará un papel clave en el diseño y ejecución del programa: aportará conocimientos especializados para lograr impactos climáticos medibles, protección de la biodiversidad y viabilidad económica a largo plazo.
“Agradecemos a Inter IKEA Group por tomar medidas significativas para mejorar la sostenibilidad de su cadena de suministro mediante la inversión en la protección, restauración y gestión responsable de los bosques en este bioma tan importante. IKEA está demostrando el tipo de liderazgo que necesitamos expandir, y nos enorgullece asociarnos con una organización que comparte nuestro compromiso de generar resultados positivos duraderos para el clima y el medio ambiente. En TIG, siempre hemos creído que enfoques innovadores como este pueden generar resultados significativos para las personas, la naturaleza y el clima a gran escala, y esperamos demostrar los resultados de este trabajo”, expresó Gerrity Lansing, director de BTG Pactual TIG.
La mata atlántica es uno de los biomas más deforestados de Brasil, solo queda el 13 % de su área original. Este proyecto protegerá gran parte de sus 4000 hectáreas para la restauración de bosques y hábitats naturales, mientras que el resto del terreno se dividirá entre plantaciones comerciales de pino y la protección y mejora de la gestión de bosques existentes, con el objetivo de obtener la certificación conforme a los estándares del Forest Stewardship Council™ (FSC).
Las plantaciones comerciales de pino contribuirán a mantener una actividad económica estable y a generar empleo para las comunidades vecinas, a la vez que impulsarán la recuperación y conservación del terreno. Para asegurar la transparencia, se medirá de forma continua la cantidad real de carbono capturado, junto con el impacto en la biodiversidad, el agua, el suelo y los aspectos sociales. Todos estos datos serán verificados de manera independiente a lo largo del proyecto.
Un panel asesor, compuesto por expertos con amplia trayectoria en organizaciones no gubernamentales globales y locales, ayudarán en este proyecto a definir criterios de impacto, fomentar alianzas académicas e identificar riesgos y oportunidades para una mayor participación comunitaria.
“La planificación cuidadosa de las actividades empresariales en los territorios siempre ha sido muy importante. Hoy, los impactos del cambio climático son imposibles de ignorar, con eventos climáticos extremos cada vez más intensos y frecuentes. Nos complace colaborar con IKEA en este proyecto, especialmente por los aspectos de sostenibilidad de la iniciativa, centrados en la conservación de la biodiversidad y los recursos hídricos”, señaló Miriam Prochnow, cofundadora de Apremavi*.
IKEA tiene el ambicioso objetivo de reducir a la mitad las emisiones absolutas en toda su cadena de valor para 2030, en comparación con el año fiscal 2016, y lograr que sus emisiones netas lleguen a cero para 2050. Además, trabaja para mejorar la eliminación y el almacenamiento de carbono como parte de sus esfuerzos más amplios de mitigación climática.
*Apremavi, parte del panel asesor del proyecto, fue fundada en Brasil en 1987 y se ha convertido en una de las organizaciones ambientales más eficaces y de mayor alcance del país. Su misión es defender, preservar y recuperar el medio ambiente y los valores culturales, promoviendo la sostenibilidad en todas sus dimensiones y mejorando la calidad de vida en la mata atlántica y otros biomas.
Acerca de Inter IKEA Group Inter IKEA Group incluye las empresas Inter IKEA Systems B.V., IKEA of Sweden AB, IKEA Supply AG e IKEA Industry AB. Inter IKEA Holding B.V. es la sociedad matriz de Inter IKEA Group.
Acerca del sistema de franquicias de IKEA La actividad minorista de IKEA se gestiona mediante un sistema de franquicias, con franquiciados autorizados para comercializar y vender la gama de productos IKEA en territorios geográficos específicos. Inter IKEA Systems B.V. es propietaria del concepto IKEA y franquiciadora mundial, y también asigna a distintas empresas IKEA el desarrollo de la gama de productos, el suministro y las soluciones de comunicación. Actualmente, 13 grupos empresariales distintos tienen derecho a poseer y operar canales de venta IKEA bajo acuerdos de franquicia con Inter IKEA Systems B.V.
El texto original en el idioma fuente de este comunicado es la versión oficial autorizada. Las traducciones solo se suministran como adaptación y deben cotejarse con el texto en el idioma fuente, que es la única versión del texto que tendrá un efecto legal.
Vea la versión original en businesswire.com: https://www.businesswire.com/news/home/20251106768255/es/
© Business Wire, Inc.
Advertencia :
Este comunicado de prensa no es un documento producido por AFP. AFP no será responsable de su contenido. Para cualquier pregunta relacionada, por favor póngase en contacto con las personas/entidades mencionadas en el comunicado de prensa.