El Reino Unido sigue siendo el mercado más activo de Europa en materia de activismo accionarial, con un incremento interanual del 44 % en el número de empresas objetivo, según el informe Corporate Governance in Europe 2025 (Gobernanza empresarial en Europa 2025) de Diligent Market Intelligence (DMI). Entre septiembre de 2024 y agosto de 2025, 52 empresas británicas se enfrentaron al activismo, en comparación con las 36 que lo hicieron durante el mismo periodo en 2024, lo que pone de relieve el mayor compromiso de los accionistas en el mercado.
“El Reino Unido sigue siendo el principal impulsor de la participación pública en Europa, y otros mercados europeos recurren con más frecuencia a estrategias similares cuando fracasan los esfuerzos oficiosos”, señaló Josh Black, jede de redacción de Diligent Market Intelligence. “El activismo en Europa abarca desde campañas mediáticas hostiles hasta interacciones más privadas, pero no cabe duda de que los consejos de administración deben prepararse para cualquier eventualidad en lo que parece ser una temporada de juntas anuales de alta intensidad”.
El informe, elaborado en colaboración con White & Case, un estudio jurídico internacional, revela que las empresas de menor capitalización representaron casi el 70 % de todo el activismo en el Reino Unido, mientras que las campañas de las empresas de mayor capitalización fueron lideradas en gran medida por destacados activistas estadounidenses, que recurren cada vez más al mercado europeo en busca de oportunidades de valor.
“Estados Unidos tiene un mercado de activismo más maduro que el Reino Unido, con muchos activistas experimentados que tienen una gran capacidad financiera y aplican estrategias similares”, afirmó Tom Matthews, socio y responsable de activismo para EMEA de White & Case. "Para los activistas estadounidenses que desean aventurarse más allá de su mercado nacional, el Reino Unido y otros mercados europeos les siguen ofreciendo oportunidades”.
Los diversos escenarios de gobernanza empresarial en Europa y sus mecanismos particulares de elección de consejeros siguieron marcando la forma en que se llevó adelante el activismo en 2025.
Alemania, Italia y Francia trazan caminos distintos en el activismo accionarial
Más allá del Reino Unido, Alemania se ha convertido en el mercado más disputado de Europa. En los primeros ocho meses de 2025, los activistas lograron obtener seis escaños, frente a los cuatro de 2024, y muchas campañas se centraron en la reducción de costos, la eficiencia operativa y las estrategias de consolidación.
Por su parte, el singular sistema de votación por listas de Italia permitió a los activistas restructurar discretamente los consejos de administración, lo que permitió acceder a cinco escaños en un periodo de ocho meses, frente a los cuatro que se habían conseguido en 2023 y en 2024.
Si bien las campañas públicas siguen siendo relativamente poco frecuentes en Francia, con solo tres lanzadas en los primeros ocho meses del año, los activistas se han vuelto más audaces y recurren cada vez más a la participación pública cuando las discusiones privadas no logran alcanzar los objetivos.
Los actores más influyentes del activismo en Europa
El informe incluye la lista de vigilancia de Diligent Market Intelligence que identifica a los inversores activistas más influyentes de Europa. Saba Capital Management encabeza la lista, tras aplicar con éxito en el mercado europeo la estrategia desarrollada en Estados Unidos, centrada en fondos de inversión. La firma estadounidense Amber Capital ocupa el segundo lugar, con demandas —principalmente a empresas italianas— centradas en la representación en los consejos de administración y la presión para escindir o vender áreas de negocio.
Los índices europeos superan a Londres en la media salarial real de los directores ejecutivos (CEO)
El informe reveló que, a pesar de los esfuerzos continuos de las empresas con sede en Londres por reducir la brecha salarial de los CEO respecto a los Estados Unidos, los mercados europeos ahora la superan. Por primera vez, el DAX alemán y el CAC 40 francés superaron al FTSE 100 en la media salarial real de los CEO, lo que marca una nueva fase en la lucha de la región por mantener su competitividad en materia de listados bursátiles y ejecutivos de alto nivel.
Descargue el informe completo para acceder a un análisis integral, que incluye un estudio de caso sobre el activismo y una revisión del próximo capítulo del Código de gestión del Reino Unido.
Participe en la Conferencia de la Serie Stewardship el 11 de noviembre en Londres, donde profundizaremos en las conclusiones e ideas de este informe. Para registrarse, envié un correo electrónico a dmi.info@diligent.com.
Acerca del informe
Los datos del informe proceden de los módulos de Activismo, votación y remuneración de Diligent Market Intelligence. Los datos de Europa también incluyen al Reino Unido. Los datos específicos del Reino Unido abarcan el período de 12 meses que finaliza en agosto de 2025. Los datos del resto de Europa abarcan el período de ocho meses hasta finales de agosto de 2025. Se pueden solicitar datos adicionales con análisis personalizados. Para obtener más información, envíe un correo electrónico a dmi.press@diligent.com.
Acerca de Diligent Market Intelligence
Diligent Market Intelligence (DMI) es un proveedor líder en el mercado de datos sobre activismo accionarial, votación de inversores y gobernanza empresarial. A través de su aplicación web y sus fuentes de datos, los clientes pueden acceder a la solución más completa del mercado en materia de información sobre empresas cotizadas, con perspectivas más amplias y profundas a las conocidas hasta ahora.
Acerca de Diligent
Diligent es líder en soluciones SaaS de gobernanza, riesgo y cumplimiento (GRC) basadas en IA y ayuda a más de un millón de usuarios y 700 000 miembros de consejos de administración a esclarecer los riesgos y mejorar la gobernanza. La plataforma Diligent One ofrece a profesionales, altos directivos y consejos de administración una visión consolidada de todas sus prácticas en materia de GRC para que puedan gestionar los riesgos de forma más eficaz, desarrollar una mayor resiliencia y tomar mejores decisiones de forma más ágil. Obtenga más información en diligent.com.
Siga a Diligent en LinkedIn y Facebook.
El texto original en el idioma fuente de este comunicado es la versión oficial autorizada. Las traducciones solo se suministran como adaptación y deben cotejarse con el texto en el idioma fuente, que es la única versión del texto que tendrá un efecto legal.
Vea la versión original en businesswire.com: https://www.businesswire.com/news/home/20251106013110/es/
© Business Wire, Inc.
Advertencia :
Este comunicado de prensa no es un documento producido por AFP. AFP no será responsable de su contenido. Para cualquier pregunta relacionada, por favor póngase en contacto con las personas/entidades mencionadas en el comunicado de prensa.