Ardian moviliza instituciones financieras de desarrollo (DFI) junto al Banco Europeo de Inversiones (BEI), Proparco y British International Investment (BII) para una inversión de 100 millones de euros en su estrategia de soluciones...

15 Nov 2025
PARÍS

 

Ardian moviliza instituciones financieras de desarrollo (DFI) junto al Banco Europeo de Inversiones (BEI), Proparco y British International Investment (BII) para una inversión de 100 millones de euros en su estrategia de soluciones centradas en la naturaleza —Nature-Based Solutions (NBS)—

Ardian, la firma que lidera globalmente la inversión privada, anunció hoy que ha asegurado compromisos de varias instituciones financieras de desarrollo (DFI), incluyendo el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y Proparco. British International Investment (BII) ha expresado su intención de contribuir al fondo de soluciones centradas en la naturaleza. Se espera que los compromisos totales del fondo alcancen aproximadamente 100 millones de euros para fin de año, destinados a la estrategia de soluciones centradas en la naturaleza —Nature-Based Solutions (NBS)— de Ardian. Como inversores principales, EIB Global —el brazo de desarrollo del Banco Europeo de Inversiones— compromete 50 millones de euros, Proparco aportará 20 millones y British International Investment (BII) ha recibido aprobación para una inversión de 10 millones, sujeto a negociaciones finales.

Averrhoa NBS es un fondo de impacto clasificado según el artículo 9 del SFDR1, gestionado por el equipo de Infraestructura de Ardian en asociación con aDryada, desarrollador y gestor especializado en proyectos de restauración de ecosistemas a gran escala. La estrategia está dedicada a invertir en iniciativas de reforestación y restauración de humedales y manglares, con el fin de proteger la biodiversidad y facilitar la absorción de grandes volúmenes de carbono atmosférico mediante sumideros naturales. Se prevé la absorción de 85 millones de toneladas de carbono en un período de 40 años2. Estos inversores principales, entre ellos FDJ UNITED con 5 millones de euros y Mutuelle d’Ivry (La Fraternelle), permitirán alcanzar una primera ronda de inversiones por 100 millones de euros, y atraer a inversores institucionales y empresas interesadas en generar impacto ambiental y social positivo a través de sus actividades de inversión.

Además de absorber el carbono, los proyectos de Averrhoa NBS contribuirán a la mitigación del cambio climático mediante la preservación de recursos hídricos y la mejora de la calidad del suelo y del aire. El objetivo es reconstruir ecosistemas y proteger hábitats naturales y biodiversidad mediante entornos más ricos y resilientes, al tiempo que se promueve el ingreso sostenible y la inversión en infraestructura social en las economías locales.

Más del 50 % del PBI mundial depende de ecosistemas saludables, pero la pérdida de biodiversidad amenaza la estabilidad económica, advierte el Banco Mundial. Cada año desaparecen 5 millones de hectáreas de bosques, mientras que el aumento de las temperaturas dificulta alcanzar el objetivo de 1,5 °C y provoca una pérdida de especies sin precedentes, lo que pone en riesgo la seguridad alimentaria, la resiliencia climática, el acceso al agua y la salud pública3. Ardian contribuye a enfrentar estos desafíos mediante el desarrollo de proyectos de absorción de carbono enfocados en la naturaleza, con altos estándares de integridad, que también buscan restaurar la biodiversidad, beneficiar a las comunidades locales y responder a la creciente demanda de soluciones reales para alcanzar emisiones netas cero.

Ardian busca abordar la escasez de proyectos en este ámbito. Los grandes compradores están priorizando las soluciones centradas en la naturaleza para alcanzar sus objetivos de neutralidad de carbono, debido a su potencial para restaurar la biodiversidad y generar beneficios tangibles para las comunidades locales.

El equipo de NBS de Ardian ha desarrollado una sólida cartera de proyectos en América Latina, África y Asia, a través de una cuidadosa selección de desarrolladores. Entre los criterios clave para la selección de proyectos se incluyen un historial comprobado, la presencia de un equipo local capacitado para realizar un monitoreo riguroso y negociaciones avanzadas de acuerdos de compraventa anticipada.

La estrategia de NBS constituye un pilar central de la agenda de descarbonización más amplia de Ardian. Su trayectoria incluye el financiamiento de 8,2 GW en proyectos de calor y energías renovables, así como el fondo de infraestructura de hidrógeno Hy24, por 2000 millones de euros. Ardian también ofrece soluciones de capital a empresas comprometidas con la reducción de su huella de carbono, con 11 000 compañías de su portafolio adheridas a la iniciativa Science Based Targets (SBTi) para respaldar el objetivo global de emisiones netas cero.

"Esta primera ronda de inversiones por 100 millones de euros marca un hito en el camino de Ardian para convertirse en un actor de referencia en proyectos de restauración de la naturaleza. Además de apuntar a la absorción de 85 millones de toneladas de carbono, el fondo busca desempeñar un papel significativo en la restauración de ecosistemas, la protección de la biodiversidad y el fortalecimiento de las comunidades locales. Agradecemos profundamente la confianza de nuestros inversores estratégicos en la experiencia de Ardian en infraestructura y en inversiones en soluciones centradas en la naturaleza".

  • LAURENT FAYOLLAS - MIEMBRO DEL COMITÉ EJECUTIVO Y DIRECTOR ADJUNTO DE INFRAESTRUCTURA DE ARDIAN

"Este fondo representa un avance importante en la ampliación de las soluciones centradas en la naturaleza en los mercados emergentes. Estamos contribuyendo a enfrentar el cambio climático, proteger la biodiversidad y mejorar los medios de vida de las comunidades locales. Esta inversión refleja nuestro compromiso de movilizar capital público y privado para la protección ambiental y el desarrollo sostenible".

  • AMBROISE FAYOLLE - VICEPRESIDENTE DEL BANCO EUROPEO DE INVERSIONES (BEI)

"Como parte de la estrategia de capital centrado en la naturaleza de Proparco, nos enorgullece asociarnos con Ardian, aDryada y el programa europeo CarbonSinks para respaldar inversiones a largo plazo en proyectos de forestación, reforestación y revegetación de alta calidad. Estas iniciativas permitirán retirar carbono de la atmósfera y, al mismo tiempo, generar beneficios sólidos en materia climática, de biodiversidad y socioeconómicos para las comunidades locales".

  • JEAN-BAPTISTE SABATIÉ - DIRECTOR GENERAL ADJUNTO DE PROPARCO

"El apoyo a las soluciones centradas en la naturaleza es fundamental para la mitigación del cambio climático y su adaptación, y constituye un pilar de la estrategia climática de BII. En la COP30, reafirmamos nuestro compromiso de movilizar capital para proyectos de alto impacto que restauren ecosistemas y fortalezcan la resiliencia climática en los mercados emergentes, porque enfrentar la emergencia climática requiere tanto de innovación como de escalabilidad".

  • LESLIE MAASDORP - DIRECTOR EJECUTIVO DE BRITISH INTERNATIONAL INVESTMENT

Junto a los clientes e inversores institucionales de Ardian que priorizan cada vez más su contribución a la protección de la biodiversidad, la estrategia de soluciones centradas en la naturaleza de Ardian ofrece oportunidades para invertir en proyectos orientados a mejorar la biodiversidad, restaurar ecosistemas fuertemente degradados y fortalecer las economías locales.

Aviso importante: Este comunicado de prensa se proporciona únicamente con fines informativos y no constituye una oferta de venta ni una solicitud de compra de valores o participaciones en ningún fondo. Las inversiones en capital privado conllevan riesgos, incluida la posibilidad de pérdida parcial o total del capital. Toda decisión de inversión debe basarse exclusivamente en la documentación oficial del fondo. El fondo mencionado está destinado exclusivamente a inversores profesionales según la definición de la Directiva 2014/65/UE o categorías equivalentes conforme a la legislación de las jurisdicciones correspondientes.

1Reglamento (UE) 2019/2088 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de noviembre de 2019 sobre la divulgación de información relativa a la sostenibilidad en el sector de los servicios financieros. Las normas de financiación sostenible de la Unión Europea siguen evolucionando, por lo que no puede descartarse que futuros cambios normativos o interpretativos afecten la actual categorización del fondo bajo el SFDR.

2Cifras indicativas basadas en la cartera actual de proyectos. Estimaciones posteriores a la fase de implementación, considerando una vida útil de 40 años.
3Damania, Richard; Ebadi, Ebad; Mayr, Kentaro; Russ, Jason; Zaveri, Esha. Reboot Development: The Economics of a Livable Planet. Washington, DC: Banco Mundial, 2025.

El texto original en el idioma fuente de este comunicado es la versión oficial autorizada. Las traducciones solo se suministran como adaptación y deben cotejarse con el texto en el idioma fuente, que es la única versión del texto que tendrá un efecto legal.

 

© Business Wire, Inc.

Advertencia :
Este comunicado de prensa no es un documento producido por AFP. AFP no será responsable de su contenido. Para cualquier pregunta relacionada, por favor póngase en contacto con las personas/entidades mencionadas en el comunicado de prensa.