Desde un accidente impresionante hasta un escape milagroso, la historia de Romain Grosjean
Comenzar la historia
La historia
La Fórmula Uno es un deporte de alto riesgo. Los espectadores, e incluso los equipos y los pilotos, a veces olvidan cuanto han mejorado las medidas de seguridad en los autos y en los circuitos desde el accidente de Niki Lauda en 1976 o aquel terrible que mató al legendario Ayrton Senna en 1994. Estos eventos de alta velocidad duran tres días, desde los entrenamientos del viernes hasta la calificación el sábado y finalmente la carrera el domingo.
Domingo 29 de noviembre de 2020. El circuito de Sakhir en Baréin. 5.13 pm. En la tercera curva de la primera vuelta, el auto de Romain Grosjean se salió de la pista tras chocar con el ruso Daniil Kvyat y se estrelló contra las barreras de seguridad a 220 km / h.
El auto se partió por la mitad y al instante se vio envuelto en llamas. Después de 28 segundos agonizantes, Grosjean finalmente logró salir de su auto.
Los hechos
El escape
El piloto franco-suizo de 34 años escapó milagrosamente, con solo quemaduras en las manos. Grosjean no pudo tener su despedida de la F1 porque se vio obligado a perderse las dos últimas carreras de la temporada y ningún equipo lo ha fichado para 2021. Las espectaculares imágenes del accidente dieron la vuelta al mundo y todos querían hablar con Grosjean. AFP, gracias a su especialista en F1 Raphaëlle Peltier, que ha cubierto este deporte desde 2017 y estuvo en la carrera, obtuvo una entrevista con Grosjean, aliviado y sonriente.
Detrás de escena
Después de cuatro temporadas entrevistando a los pilotos y recopilando información de los equipos, Raphaëlle Peltier es una cara conocida entre el grupo de prensa de F1. Desde que comenzó la pandemia de Covid-19, pocos periodistas han asistido a las carreras.
Contact
Solo un grupo de 20 reporteros de texto, en comparación con alrededor de 100 en tiempos normales, están siguiendo el circuito y AFP se encuentra entre ellos. Así que el representante de medios de Grosjean dio un "sí" inmediato a la solicitud de Raphaëlle de una entrevista personal. Debido a la pandemia del Coronavirus la entrevista fue hecha a través de Zoom al estar prohibido que los periodistas de texto se reúnan con los conductores en persona, pero AFP pudo usar las imágenes de la grabación. L'Equipe y el medio francés especializado Auto-Hedbo fueron los únicos otros medios a los que se les concedió tal entrevista. Todos los demás tuvieron que conformarse con una conferencia de prensa virtual, primero en francés y luego en inglés dos días después.
Detrás de escena de la entrevista con Raphaëlle Peltier
Raphaëlle Peltier
Historia siguiente
Historia anterior
Contactez-nous
Historia siguiente
Historia anterior
Entrar en contacto
Get in touch
Focus
Factual
AFP es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital. Nuestros 2.400 empleados, de 100 nacionalidades diferentes, cubren el mundo en seis idiomas, con una calidad única de producción multimedia en videos, textos, fotografías y gráficos.
ENLACES úTILES
BLOGS AFP
SOBRE AFP
Aviso legal
Política de protección de datos personales
Condiciones generales de uso
Focus
Factual
AFP es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital. Nuestros 2.400 empleados, de 100 nacionalidades diferentes, cubren el mundo en seis idiomas, con una calidad única de producción multimedia en videos, textos, fotografías y gráficos.
ENLACES úTILES
BLOG AFP
SOBRE AFP
Aviso legal
Política de protección de datos personales
Condiciones generales de uso
